Fisicoculturista asegura que el veganismo no los hace menos hombres ni les quita virilidad
"Puedes ser grande, fuerte y masculino y estar sano y en forma, ya no tenemos que comer animales", dijo.
Un fisicoculturista generó polémica en redes sociales porque aseguró que el veganismo no le quita la virilidad a los hombres, sino todo lo contrario: los hace más grandes y fuertes.
El sujeto identificado como Paul Kerton quiere derrumbar el mito de que la carne es necesaria para una dieta equilibrada, especialmente para aquellos que hacen ejercicio.
Así, en claro desafío a los nutriólogos y especialistas en alimentación, el fisicoculturista insiste en que la carne no hace a los hombres más “varoniles” y recomienda el veganismo.
En entrevista para LadBible, Kerton admitió que antes solía comer alrededor de 500 gramos de proteína animal con la intención de que sus músculos crecieran.
Foto: Instagram / @hench_herbivore – El hombre dejó de comer carne
Sin embargo decidió cambiar su estilo de vida para apoyar a su nueva pareja quien padece una enfermedad autoinmune y su alimentación es estricta.
“Me siento increíble ahora. Me puse en la mejor forma de mi vida. Puedes ser grande, fuerte y masculino y estar sano y en forma, ya no tenemos que comer animales. No quería ser la causa de mi propia muerte. Es un código de trucos para perder grasa. Rápidamente perdí el gusto por la carne”, dijo.
El fisicoculturista asegura que la gente cree que la carne te hace varonil, pero eso no es cierto pues en el principio de la vida humana se comían animales para sobrevivir.
“Ahora no lo hacemos […] esta es la mejor decisión de mi vida”, agregó.
Foto: Instagram / @hench_herbivore – Ahora su dieta es a base de vegetales
Paul Kerton, ciudadano inglés de 49 años de edad, se describe como un defensor de la dieta basada en plantas y un apasionado del culturismo.
Sostiene que ha demostrado al mundo que es posible ser grande y fuerte sin comer carne.
De esta manera logró un impresionante físico. Su dieta incluye una gran cantidad de alimentos integrales, proteínas vegetales, verduras, frutos secos y semillas.
“Tengo compasión por las personas, pero una vez que ves por lo que pasan los animales para terminar en tus platos, duele. No puedo creer que fui cómplice”, concluyó.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.