EU sanciona al hijo del “Chapo” Guzmán por tráfico de fentanilo
También señaló a tres integrantes más de Cártel de Sinaloa
Estados Unidos sancionó por tráfico de fentanilo a Joaquín G. López, hijo del famoso narcotraficante conocido como el “Chapo” Guzmán Loera.
El Departamento del Tesoro norteamericano señaló como presunto responsable al cuarto integrante de “Los Chapitos“, así como a tres integrantes más del Cártel de Sinaloa.
Por el supuesto tráfico de fentanilo, Estados Unidos no solamente sancionó al hijo del “Chapo” Guzmán, sino a tres presuntos narcos sinaloenses identificados como Raymundo Pérez Uribe, Saúl Páez López y Mario Esteban Ogazon Sedano.
Además acusó de participar en las actividades ilegales a las empresas, con sede en México, bajo el nombre de Sumilab y Urbanización, Inmobiliaria y Construcción de Obras.
Foto: DEA – El “Chapo” Guzmán está preso en Estados Unidos
“Los sancionados son parte de una red del Cártel de Sinaloa supervisada por Los Chapitos y responsable de una parte significativa del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas mortales hacia los Estados Unidos”, informó el Departamento del Tesoro.
A través de un comunicado, la dependencia exhortó a bloquear todas las propiedades e intereses que estas personas tengan en Estados Unidos.
Además deberá informarse a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su siglas en inglés).
Según Animal Político y otras investigaciones disponibles en internet, Joaquín Guzmán López fue acusado de narcotráfico por primera vez en 2018.
Foto: DEA – La fracción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”
Para el Departamento del Tesoro, el hijo del “Chapo” Guzmán colabora con sus hermanos y es el responsable de supervisar las actividades ilícitas de “Los Chapitos“.
De hecho, creen que Joaquín G. López está involucrado en la gestión de súper laboratorios que suministran los hermanos Ludim y Luis Zamudio Lerma.
Estados Unidos informó uno de los sancionados, de nombre Raymundo Pérez Uribe, lidera una red de proveedores utilizada por el Cártel para obtener precursores químicos para la fabricación de fentanilo y otras drogas.
En tanto, Saúl Pérez López coordina los cargamentos ilícitos que se envían a sus primos Ovidio y Joaquín Guzmán López.
Finalmente, Mario Ogazon Sedano se encarga de comprar los precursores químicos a Ludim Zamudio Lerma y opera otros laboratorios del Cártel de Sinaloa.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.