Un estudio reveló que las mujeres están más preocupadas por su aspecto físico y los hombres por sus recursos materiales. Aparentemente esto atraería más al sexo contrario.
El estudio de la Universidad de Aberdeen reveló que las personas buscan a la persona más adecuada para reproducirse. Sin embargo, los aspectos culturales determinan que cada sexo busque características distintas. Por ejemplo, las mujeres suelen valorar el estatus económico de los hombres con los que quieren establecer una relación sexo-afectiva. En cuanto a los hombres, estos buscan el atractivo físico en las mujeres.

Aunque supondríamos que estas preferencias son totalmente culturales, el estudio afirma que se trata de una inclinación biológica. Los especialistas explican que los hombres pueden embarazar a una mujer sin mayor implicación que el coito. En cambio, las mujeres conllevan la gestación y el cuidado de los hijos. Asimismo, aseveraron que los hombres eran quienes en épocas remotas acarreaban los recursos a los hogares, mientras las mujeres atendían la crianza.

Por ello, los hombres no se fijaban en los recursos económicos que las mujeres aportaban, sino en sus genomas para que sus hijos recibieran una adecuada herencia genética. También se preocupaban porque tuvieran una buena alimentación y salud. Consecuentemente, los varones preferían mujeres de caderas anchas, la dermis limpia, simetría facial; etc. Pensaban que estos rasgos se traducían en salud.
Acerca de las preferencias de las mujeres, al inicio se fijaban en los hombres fuertes y fértiles. Se pensaba que eran aquellos con hombros anchos, mandíbula cuadrada. Además se fijaban que la simetría facial y la voz grave eran indicadores de salud. Estos rasgos se asociaban con la inteligencia y la capacidad de crear estrategias para proveer alimentos.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube