En Estados Unidos detectaron a mosquitos que transmiten enfermedades que paralizan a los humanos
La enfermedad del Nilo Occidental es muy peligrosa para los seres humanos
En Estados Unidos científicos han detectado a algunos mosquitos que podrían transmitir enfermedades paralizantes a los humanos. Estos han sido localizados en siete estados: Rizona, Arkansas, Colorado, Illinois, Iowa, Massachusetts y Nueva York. Aún se desconoce que estrategia implementar contra los mosquitos que transmiten este virus.
Según los primeros reportes, los mosquitos portan el virus “Nilo Occidental”. Se trata de un padecimiento que puede causar parálisis en humanos. Se han encontrado mosquitos portadores del virus en los siguientes siete estados de EE.UU. Arizona, Arkansas, Colorado, Illinois, Iowa, Massachusetts y Nueva York. El Control y Prevención de Enfermedades aseguro que ya se han presentado casos en Arizona, Arkansas, Illinois e Iowa.
Se trata de la enfermedad de Nilo Occidental. (Imagen: Pixabay)
La comisionada de los CDC en el condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppertt, puntualizó que esta es la temporada del año en que se incrementa la actividad de los mosquitos portadores de la enfermedad del Nilo Occidental. Estos son algunos síntomas de la enfermedad.
- Dolor abdominal
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Falta de apetito
- Intensos dolores musculares
- Náuseas
- Vomito
- Diarrea
- Sarpullido
- Inflamación de ganglios linfáticos
Los síntomas suelen presentarse durante tres a seis días, pero hay quienes los han experimentado por un mes. Tras el reporte del primer infectado, es necesario que las autoridades sanitarias implementen diversos protocolos de seguridad. En este sentido, es necesario eliminar los espacios en los que estos insectos pudieran reproducirse. Con ello, se evita la picadura de los mismos. La experta también explicó que estos insectos no son los únicos portadores del virus. Diversas aves también son portadoras, pero el contagio por medio de estos animales no es posible.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube