Donald Trump acusa a China de ocultar información sobre el coronavirus
Además de causar controversia por referirse al coronavirus como "virus chino"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó enfáticamente a China por la pandemia de coronavirus, e hizo hincapié en el uso del término “virus chino”. ¿Es racista por ello?
También te recomendamos: El coronavirus fue declarado enemigo de la humanidad por la OMS
“El mundo está pagando un precio muy alto por lo que hicieron”, dijo Trump, refiriéndose a los funcionarios del gobierno chino que no compartieron información antes sobre el brote de coronavirus cuando comenzó en el gigante asiático. (Vía: New York Times)
“Podría haberse detenido justo de donde vino, China”, dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Argumentó que los funcionarios estadounidenses habrían podido actuar más rápido si el gobierno de China hubiera compartido completamente la información sobre el brote, que comenzó alrededor de la ciudad de Wuhan.
“Hubiera sido mucho mejor si hubiéramos sabido sobre esto varios meses antes”, insistió Trump. (Vía: New York Times)

(Imagen: Flickr)
Trump ha llamado repetidamente al coronavirus el “virus chino”, y lo hizo nuevamente al comienzo de su conferencia de prensa.
Su hábito de hacerlo ha suscitado fuertes críticas por parte de los funcionarios chinos y de varios políticos estadounidenses, incluido el ex vicepresidente Joe Biden, el favorito para la nominación presidencial demócrata.
Donald Trump insistió que referirse al coronavirus como “virus chino” no es racista:
“No es racista en absoluto. No, en absoluto. Viene de China, por eso. Viene de China. Quiero ser exacto”, dijo Trump a los periodistas en la rueda de prensa diaria sobre coronavirus de la Casa Blanca cuando fue cuestionado sobre su uso repetido del término. (Vía: New York Times)
Cuando se le preguntó al Dr. Mike Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias de la Organización Mundial de la Salud sobre Trump llamando al coronavirus el “virus chino”, dijo: “Los virus no conocen fronteras y no les importa su origen étnico, el color de su piel o cuánto dinero tienes en el banco.” (Vía: CBS)
“Por lo tanto, es muy importante que tengamos cuidado con el lenguaje que usamos para que no conduzca a la identificación de personas asociadas con el virus”, dijo Ryan. (Vía: CBS)
Los chinos siendo víctima de racismo a causa del coronavirus. En Twitter y en las redes sociales hay testimonios del trato que algunos de ellos han recibido por su nacionalidad o ascendencia. Así que no es muy responsable por parte el presidente de los Estados Unidos referirse así al coronavirus que causa el Covid-19.
Hasta el momento, se reportan 10 mil 491 casos y 150 muertos a causa del coronavirus.
Con información de New York Times