Tras la destitución y detención del presidente del Perú, Pedro Castillo, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió el cargo esta tarde en el Congreso convirtiéndose en la primera mandataria en la historia de dicho país.
Fue este miércoles cuando en un mensaje a la Nación, Pedro Castillo impuso un toque de queda y decretó un “Gobierno de excepción”, pero fue destituido casi de inmediato por el Congreso por “incapacidad moral permanente”.

Por ello la representación nacional citó a la vicepresidenta Dina Boluarte para que asumiera como nueva presidenta del Perú, tal y como lo señala la Constitución.
“Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso”, tuiteó Dina Boluarte.

La vicepresidenta calificó las acciones del expresidente como un “golpe de Estado en marcha”, cuya crisis deberá superarse actuando bajo la ley.
” […] por impedimento temporal o permanente del presidente de la República, asume funciones el primer vicepresidente”, señala el artículo 115 de la Constitución peruana.
¿Quién es Dina Boluarte?
La primera presidenta en la historia de Perú, nació en Chalhuanca, Apurímac, el 31 de mayo de 1962. Es abogada por la Universidad de San Martín de Porres y tiene una Maestría en Derecho Notarial y Registral.
Según AP, Dina Boluarte trabajó como funcionaria del Registro Nacional de Identificación y en 2008 candidata a regidora de Surquillo, pero perdió.
Además es presidente del Club Apurímac en Lima, un club de futbol profesional de la ciudad del Callao fundado en 1932.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube