El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, levantó la prohibición de su antecesor, Donald Trump respecto a la prohibición de que personas transgénero pudieran servir en el ejército estadounidense.
“Es simple: Estados Unidos es más seguro cuando todo aquel que está cualificado para servir lo puede hacer de forma abierta y con orgullo”, expresó Biden en Twitter.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca citado por BBC Mundo, los miembros transgénero de las fuerzas armadas estadounidenses no podrán ser cesados o apartados por su identidad de género.
(Imagen: Twitter/@POTUS)
“Los miembros transgénero de las Fuerzas Armadas ya no estarán sujetos a la posibilidad de ser cesados o apartados en base a su identidad de género”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Esta decisión se produce luego de que el nuevo secretario de defensa, el general Lloyd Austin, hablara sobre el tema. Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el general en retiro manifestó la necesidad de tomar este paso.
Because of the action President Biden took today, Shawn Skelly and countless other transgender service members will be able to serve our nation openly and free from discrimination. pic.twitter.com/miSHxQrbXK
— The White House (@WhiteHouse) January 26, 2021
Una prohibición polémica
Durante su primer año de mandato en 2017, Donald Trump publicó en Twitter que EE.UU no aceptaría que personas transgénero sirvieran en el ejército. Todo ello, bajo el argumento de los “tremendos” costos y alteraciones para la milicia estadounidense.
Dicha prohibición entró en vigor en abril de 2019. Los elementos transgénero que ya formaban parte del ejército de EE.UU permanecieron en sus puestos. No obstante, bloquearon el ingreso de nuevos miembros.
El entonces secretario de defensa, Jim Mattis, modificó la política para limitar el ingreso de personas con un historial de disforia de género.
En su momento, activistas de la comunidad LGBTQ consideraron la medida como discriminatoria, cruel e irracional. Por su parte, Joe Biden expresó en diversas ocasiones que revocaría esa prohibición.
Según datos del Departamento de Defensa de los EE.UU analizados por el Centro Palm, una organización sin fines de lucro, en 2019 había 8 mil 980 elementos transgénero en activo.