Para combatir al cambio climático, un estudio señala que la reinserción de 20 especies de mamíferos podría ser la solución.
De acuerdo con información de Bloomberg, dicha medida podría impulsar la biodiversidad en zonas del planeta lo que ayudaría a estabilizar el clima.
El estudio explica que eso se debe a que los ecosistemas biodiversos son más resistentes al cambio climático y almacenan más dióxido de carbono de la atmósfera.
Estas especies podrían ayudar a combatir el cambio climático. Foto: Pixabay
El papel de los animales
Los depredadores y otros animales grandes son arquitectos de exteriores que influyen en el crecimiento de vegetación que absorbe dióxido de carbono.
“Por sí solas, las grandes manadas de mamíferos también son depósitos de almacenamiento de carbono”, remarcó Carly Vynne, bióloga y principal autora del estudio.
En el estudio, científicos señalan que reinsertar grandes cantidades de depredadores en todo el mundo podría provocar cambios en el paisaje que harían posible capturar 23 gigatoneladas de carbono atmosférico.
Los depredadores necesitarán presas. Foto: Pixabay
De las 20 especies que se recomienda reinsertar, siete son depredadoras, como jaguares, glotones y pumas, y 13 son herbívoras, como venados de las pampas, hipopótamos y gacelas.
Los animales se encuentran en los cinco continentes y su reinserción ampliaría el hábitat de nueve especies amenazadas, según el estudio.
Sin embargo, se alerta que la reinserción de depredadores puede ser complicada por lo que se recomienda que también se incluyan a presas adecuadas.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.