El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, afirmó que los cinco jóvenes baleados por el ejército en Nuevo Laredo “fueron ejecutados”.
Sin embargo, el funcionario dejó la postura oficial de la dependencia para el final de las investigaciones que llevan a cabo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
“Tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la CNDH, toda vez que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes. Independientemente de quienes eran, fueron ejecutados“, aseguro en entrevista con el diario El Universal.

Alejandro Encinas sobre caso
De acuerdo con las declaraciones de Encinas, se ha logrado comprobar que los jóvenes no estaban armados al momento de los hechos y que, mucho menos, enfrentaron a los elementos del ejército.
Y calificó de ‘evidente’ que existan pruebas contundentes para determinar que se trató de una ejecución y no un acto de defensa como los involucrados del ejército han declarado.
Debido a lo anterior, Alejandro Encinas recalcó la importancia de emitir un veredicto que involucre también a la cadena de mando en lo ocurrido el pasado 26 de febrero y no solo a los elementos que abrieron fuego contra los jóvenes.

“Por supuesto que la investigación debe de abordar la responsabilidad de la cadena de mando en este operatibo, no solamente el actuar de los elementos de las Fuerzas Armadas“, señaló.
Recordemos que, la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido. Así como el ejército también se pronunció en investigación del caso.
Mientras que, la versión defendida por los implicados contrastó desde un inicio con el testimonio de vecinos del lugar, quienes afirmaron haber escuchado disparos una vez que los elementos del ejército detuvieron a los jóvenes que viajaban en una camioneta blanca cuando fueron baleados por los elementos.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube