Han fallecido 87 niños en estancias infantiles; 20 en estancias federales
Una de las propuestas más polémicas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido la de negar recursos a estancias infantiles argumentando falta de legalidad y normatividad en...

Una de las propuestas más polémicas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido la de negar recursos a estancias infantiles argumentando falta de legalidad y normatividad en la asignación de estos.
Para algunos como Julio César Márquez, el padre de Yeyé, uno de los menores que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC de 2009, estas estancias presentan negligencias serias que han culminado en la muerte de 87 niñas y niños, según su propio conteo.
En una entrevista con Noticieros Televisa, Márquez detalló que 30 de las víctimas eran menores de 6 años. También dijo que la causa más común era la broncoaspiración, es decir los niños y niñas aspiraron por accidente líquidos, fluidos o alimentos que obstruyeron sus vías respiratorias.
De 87 niños que han muerto en guarderías en los últimos nueve años, 20 han fallecido en estancias infantiles dependientes de la Sedesol #enPunto pic.twitter.com/WhOkDVqVeV
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) February 15, 2019
El problema sucedió tanto en estancias privadas como públicas, de hecho, según las cifras de Márquez, 20 niños murieron en estancias de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), hoy llamada Secretaria del Bienestar.
Márquez explicó en entrevista:
“Quizá se puedo haber evitado un hecho trágico si las personas que estaban alrededor del niño o la niña hubieran tenido la capacitación necesaria para atender una situación de emergencia“.
El padre de Yeyé es impulsor de la aplicación de la “Ley 5 de junio” o Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, una iniciativa ciudadana de los padres de la Guardería ABC y que pide medidas de seguridad, protección civil, inspección y vigilancia a las estancias infantiles.
Esta ley prohibe que se usen como guarderías casas habitación habilitadas u otras practicas en las que se vea el cuidado de la infancia simplemente como un modo lucro y no tome en cuenta la seguridad y el desarrollo de los menores.
Sin embargo, en una entrevista con Proyecto Puente, Márquez destacó que el proyecto de AMLO de trasladar la responsabilidad del cuidado de los niños y niñas a los abuelos es “simplista”:
“Pregunto yo: ¿y el interés superior de la niñez? Las estancias infantiles cuando cumplen con el espíritu para el que fueron creadas y que está establecido en la Ley 5 de junio realizan una importante labor social y en apoyo a los derechos de los niños y las niñas”.
AMLO ha declarado que su gobierno entregará mensualmente a las madres y padres de familia mil 600 pesos en lugar de darle dinero a las estancias infantiles. Según esta lógica, los tutores podrán decidir si los infantes acuden a guarderías o si deciden darle este dinero a algún familiar que se haga cargo de los niños. Además de la posible corrupción, AMLO