La Universidad de Oxford podría tener vacuna para el COVID-19 en septiembre
De tener éxito con las pruebas en humanos, los científicos creen que muy pronto podríamos tener una vacuna contra el COVID-19.
Científicos de la Universidad de Oxford podrían tener, muy pronto, una vacuna para el SARS-Cov-2. Después de realizar pruebas exitosas en monos, las pruebas de la vacuna podrían empezar a realizarse en personas en menos de un mes.
También te recomendamos: Hay al menos tres vacunas en ensayo clínico para combatir el coronavirus
Investigadores del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford concluyeron de forma exitosa las pruebas con primates de una vacuna contra el nuevo coronavirus y comenzarán a probarla en 6 mil voluntarios humanos durante el siguiente mes. De tener éxito, los científicos creen que podríamos tener una vacuna contra el COVID-19 en septiembre, si reciben la aprobación de emergencia de los reguladores sanitarios.
De lograr su objetivo, el Instituto Jenner tendría la vacuna lista meses antes que cualquiera de los otros esfuerzos anunciados, como las investigaciones patrocinadas por la Fundación Bill y Melinda Gates.
(Imagen: Pixabay)
El doctor Vincent Munster, el investigador que realizó la pruebas con animales, explicó que el mes pasado inocularon a seis macacos rhesus con dosis únicas de la vacuna Oxford en el Laboratorio Rocky Mountain, perteneciente a los Institutos de Salud de Estados Unidos. Los animales fueron expuestos a grandes cantidades del virus que está causando la pandemia, lo que había enfermado a otros monos en el laboratorio. Pero, más de 28 días después, los seis estaban sanos.
Aunque los especialistas explican que el macaco rhesus es muy parecido a los humanos, en cuanto a investigaciones se refiere, el éxito de la vacuna en ellos no asegura la inmunidad en humanos. El estudio compartirá sus datos con la comunidad científica la próxima semana para ser revisados.