Un estudio exhaustivo y revelador sobre el narcisismo reveló que los baby boomers eran más ‘hipersensibles’ que los millennials.
La investigación, que se publicó en la revista Psychology and Aging en diciembre de 2019, fue parte del estudio más largo sobre narcisismo y se ha hecho viral por sus resultados.
El estudio exploró cómo cambia el comportamiento narcisista no solo con el tiempo, sino también según la generación. Los investigadores encuestaron a casi 750 personas de entre 13 y 77 años.

“En el debate sobre si el narcisismo ha aumentado o no en la historia reciente, hay una falta de información básica sobre cómo cambia el narcisismo a lo largo de la vida adulta“, se lee en los resultados.
Después de encuestar a los participantes del estudio, los investigadores encontraron que las cualidades asociadas con el narcisismo, como ser arrogante, ser sensible a las críticas e imponer su opinión a los demás, generalmente declinaban “con el tiempo y con la edad”.
Sin embargo, las generaciones mayores, es decir los baby boomers, en general resultaron ser más sensibles que sus contrapartes más jóvenes (millennials).

El coautor del estudio, William Chopik, profesor asociado de la Universidad Estatal de Michigan, dijo para la web de la institución: “Hay una narrativa en nuestra cultura de que las generaciones se están volviendo cada vez más narcisistas, pero nadie lo ha visto a lo largo de las generaciones o cómo varía con la edad en al mismo tiempo. “
Chopik dijo que los baby boomers, o “individuos que nacieron a principios de siglo”, comenzaron con “niveles más altos de hipersensibilidad, o el tipo de narcisismo de personas engreídas, así como la obstinación, que es la tendencia a imponer opiniones en otros.“
“No hay muchos datos sobre las generaciones mayores, pero ahora que los baby boomers están envejeciendo en esa fase de la vida, es una gran parte de la población a la que debemos estar atentos“, explicó.
Chopik también planteó la hipótesis de que los baby boomers pueden ser más narcisistas que otras generaciones, incluyendo los milennials, porque “crecieron en una época en la que el gobierno proporcionaba privilegios como la seguridad social“.

Los investigadores descubrieron que el comportamiento tiende a disminuir a medida que avanzamos en en la vida y a medida que nos encontramos con ciertos hitos.
“A medida que se envejece, se forman nuevas relaciones, se tienen nuevas experiencias, forma una familia, etc. Todos estos factores hacen que alguien se dé cuenta de que no se trata ‘solo de ellos’“.
Por lo tanto, “los narcisistas comienzan a darse cuenta de que ser como son no es inteligente si quieren tener amigos o relaciones significativas”, concluyó.
***

Continúa la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.