Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciaron que el próximo miércoles 10 de marzo realizarán nuevos bloqueos en la CDMX, en demanda de un aumento de dos pesos en el costo del pasaje.
En conferencia de prensa, los transportistas explicaron que los bloqueos comenzarán a partir de las 07:00 horas, pero no especificaron la ruta que seguirán para evitar que un operativo les impida realizar su protesta.
El vocero de la organización de concesionarios de autobuses y taxistas en la CDMX, Nicolás Vázquez, señaló que el secretario de movilidad, Andrés Lajous no los ha recibido ni ha atendido sus demandas. Debido a esto, exigen una reunión con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“Tras la reunión obtenida el pasado lunes con el Subsecretario del Transporte de la Secretaría de Movilidad, Brando Flores, no hubo ningún avance, los funcionarios están cerrados a cualquiera de nuestras propuestas”, señaló Vázquez.

Exigen aumento de dos pesos en costo del pasaje
Los transportistas señalaron que la disminución en la movilidad ha mermado sus ingresos, por ello exigen un aumento de dos pesos en el costo del pasaje. Esto, porque afirman que la CDMX tiene la tarifa más baja en el transporte público comparado con otras entidades.
En este sentido, detallaron que el pasaje mínimo en la capital del país debería costar 10.57 pesos por persona.
“A nosotros no nos quieren subir dos pesos la tarifa, pero sí entregan 25.80 pesos de subsidio a cada pasajero que sube al trolebús. Es decir, más de cinco veces el costo de nuestra tarifa le dan al Trolebús de subsidio por cada pasajero”, apuntó Vázquez.
Por su parte, Francisco Carrasco, representante del FAT, ofreció disculpas a la ciudadanía por anticipado. No obstante, señaló que se ven obligados a tomar estas acciones para visibilizar su petición.
“Hemos solicitado una respuesta a nuestra demanda, pero nos obligan (…) Está en la autoridad que no lo hagamos”, señaló Carrasco.
Finalmente, señalaron que tomarán esta medida en caso de que no tengan alguna reunión con la jefa de gobierno.
***

No te quedes fuera de la discusión masiva y visita nuestro canal de YouTube