Este 2023 se dio a conocer la nueva beca FEMSA-UNAM, la cual es una colaboración entre la Fundación UNAM y el Grupo Industrial Emprex S.A. de CV Femsa y aquí te decimos cómo puedes tramitar este apoyo.
De acuerdo con la máxima casa de estudios, esta beca es para todas y todos los estudiantes con dificultades económicas para continuar sus estudios y de esta manera mejorar su calidad educativa.
Para el periodo 2023-2024, la beca FEMSA-UNAM otorgará hasta 83 apoyos económicos de 1 mil pesos mensuales durante 12 meses hasta julio del próximo año.

Requisitos para la beca FEMSA-UNAM
Los requisitos a cubrir son que debes ser mexicano y estar inscrito en el sistema escolarizado de la UNAM a partir del tercer semestre de licenciatura.
Ser alumno regular en las licenciaturas que ofrece la universidad y mantener un promedio general mínimo de nueve.
Finalmente, la persona que quiera el beneficio debe comprobar que en casa no cuentan con un ingreso familiar superior a cuatro salarios mínimos y no debe poseer otra beca.

¿Cómo registrarse?
Para registrarse en la beca FEMSA-UNAM, el o la interesada deberá ingresar a la página web de la Fundación UNAM, completar el formulario y cargar documentos que a continuación mencionaremos:
Historial académico, comprobante de calificaciones del primer semestre de bachillerato, identificación oficial, CURP, y comprobante de ingresos o en su defecto una carta firmada por el familiar que más ingresos lleva a casa indicando cuánto percibe, así como una copia de su INE.
El periodo de registro para la beca FEMSA-UNAM será del 4 al 28 de septiembre y los resultados se publicarán el 24 de octubre en la misma página donde se hizo el registro.
Las y los beneficiarios deben cumplir con estos requisitos y no pueden concluir sus estudios fuera del periodo que establece el sistema escolarizado; de ser diferente, se suspenderá la beca.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.