Ante tanta contingencia ambiental en la Ciudad de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) ha emitido un comunicado con recomendaciones para disminuir la mala calidad del aire en la CDMX.
Las sugerencias de la CAME son parte de un listado que busca reducir el nivel de contaminantes en al aire de la Ciudad de México. Los altos niveles de contaminación han hecho que incluso la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendiera actividades al aire libre en las escuelas de la CDMX.
Pánico por desabasto trae mejor calidad del aire en CDMX
Dentro de las acciones para proteger la salud y reducir la contaminación del aire ocasionada por incendios, la CAME ha decidido aplicar una alerta ambiental preventiva para reducir la probabilidad de afectaciones a la salud en la población, en específico de los sectores más vulnerables como los niños, adultos de la tercera edad y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.
Ante la presencia de contaminación del aire ocasionada por incendios, se recomienda lo siguiente ?? pic.twitter.com/7pgHFjn764
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) May 13, 2019
Aunque la mala calidad del aire no ha llegado a los 151 puntos del índice de la Calidad del Aire, hay acciones que se pueden tomar para reducir la exposición al aire contaminado, como lo es:
- Evitar actividades al aire libre. No realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, debido a que incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
- Evitar la cocción de alimentos a la leña, carbón o gas; no prender velas, inciensos y no fumar.
- Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares.
- En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio donde el humo sea denso, se recomienda colocar toallas húmedas en las zonas donde pudiera meterse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del área.
- Acudir al médico en caso de haberse expuesto al humo denso o si existen molestias.
- Evitar el uso de lentes de contacto.

Además, la Comisión Ambiental de la Megalópolis recomendó que los grupos vulnerables como niños, personas de la tercera edad y personas con problemas cardiovasculares o respiratorias permanezcan en sus hogares.
Por si fuera poco, otras medidas que puedes tomar para reducir el índice de contaminantes en el aire son:
- Reducir el uso del automóvil
- Dar mantenimiento a vehículos automotores
- Tomar medidas para reducir la contaminación del aire en las industrias, hogar, servicios y comercios.

También se hizo un llamado a la ciudadanía a prevenir incendios y a llamar a las autoridades en caso de un incendio forestal, agrícola o de pastizal; quema de basura, llantas, fogatas, pirotecnia y otras actividades que pudieran generar emisiones contaminantes deben ser evitadas.
En caso de querer reportar alguno de estos casos, la CAME brindó los números de las instancias correspondientes:
- Ciudad de México, Locatel: 56-58-11-11
- Estado de México, Centro de Atención Telefónica: 01-800-69-69-696
- Comisión Nacional Forestal: 01-800-INCENDIO (4623-6346)
Finalmente, el llamado a la ciudadanía es a prevenir incendios, reducir los riesgos de exposición a la mala calidad del aire y a tomar medidas para evitar más contaminación.