Denuncian que tala ilegal ha terminado con más de 50 hectáreas de bosque en CDMX, tan solo en 2022.
De acuerdo con la organización Global Forest Watch, la capital del país contaba con un total de 40 mil 500 hectáreas de árboles tupidos. Pero cerca del 2 mil 400 están amenazadas por talamontes.
Tal es el caso de San Miguel Topilejo, al sur de la Ciudad, donde recién se denunció una operación de tala ilegal masiva que terminó hasta con los árboles reforestados aún en crecimiento.

Tala ilegal en CDMX
Según testimonios anónimos del lugar, el incremento en las actividades de tala ilegal se deben a que bandas que robaban combustibles cambiaron el giro de sus organizaciones criminales.
Aunque, la secretaria de Medio Ambiente de la capital, Marina Robles, señaló una diversificación de razones, pues es un rubro donde se cruzan muchos intereses como los inmobiliarios y si, el crimen organizado (Sin Embargo).
Al respecto de las denuncias civiles en la región de San Miguel Topilejo, el gobierno de la CDMX desplegó operativos en la región y con más de 500 militares.
Así como descubrió y desmantelo 28 aserramientos y 32 madereras clandestinas en CDMX, más otras tantas en Morelos. Operativo que derivó en la identificación de cinco grupos delictivos involucrados.

Aunque los esfuerzos no representarán un cambio hasta que no se logren penas y castigos más severos para este delito ambiental que atenta contra la vida de los activistas, habitantes y hasta ejército.
Pues varios de ellos han sido amenazados y hasta heridos de bala por tratar de defender la región al sur de la CDMX. Que representa uno de los bosques que más dióxido de carbono absorbe.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube