La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, informó que pedirá licencia para poder buscar la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 y “fortalecer al movimiento” de la 4T.

Mediante una conferencia de prensa dio a conocer que ante el Congreso de la Ciudad de México es que hará su solicitud y una vez le aprueben, comenzará a recorrer las calles capitalinas para invitar a ciudadanos y ciudadanas a sumarse a su proyecto.

He decidido solicitar licencia de mi cargo para dedicarme de tiempo completo a fortalecer y revitalizar el movimiento. Un gran movimiento ciudadano que promueva y defienda la transformación de la Ciudad de México”, reveló.

De acuerdo con Clara Brugada, su separación del cargo podría llegar a partir del próximo 15 de septiembre, además aseguró tener la confianza de ser favorita para el cargo debido a que diversas encuestas y el propio INEGI la colocan como la del gobierno local con mejor evaluación.

Me voy con emoción de haber realizado una obra transformadora que puso en el centro a las personas y puso a Iztapalapa como ejemplo de un buen gobierno, buenas prácticas y una transformación profunda”, agregó Brugada Molina.

Comentó que su licencia es definitiva y si el Congreso acepta, pasará al proceso de selección interna tal como ocurrió con los candidatos a la presidencia del cual Claudia Sheinbaum resultó victoriosa.

Clara Brugada pedirá licencia; buscará la jefatura de CDMX en 2024
Clara Brugada se separa del cargo el 15 de septiembre (Foto: Cuartoscuro) Credit: (Foto: Cuartoscuro)

¿Quién queda frente de Iztapalapa?

Finalmente, Clara Brugada adelantó que su último informe será el 10 de septiembre y al estar en licencia, el director general de Obras y Desarrollo Urbano, Raúl Basulto Luviano, será quien la sustituya al frente de Iztapalapa.

Clara sería la primera política capitalina en dar el paso adelante en busca de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, mientras que de la oposición existen más aspirantes tales como Sandra Cuevas, Santiago Taboada y Lía Limón, los del Frente Amplio por México aún no ofrecen un anuncio oficial sobre el rumbo que tomarán para pelear por la CDMX.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.