CDMX prohibe fotos con Santa Claus y los Reyes Magos por COVID-19
Este 2020 no habrá stands de fotos ni pistas de hielo para evitar contagios de Coronavirus
La CDMX prohibe fotos con Santa Claus y los Reyes Magos para evitar contagios de COVID-19.
El Gobierno de la Ciudad de México publicó la medida en la Gaceta Oficial y explicó que tomó la decisión por el aumento de personas hospitalizadas que padecen Coronavirus.
“Los restaurantes y establecimientos que tienen como giro la venta de alimentos preparados, centros y plazas comerciales, así como tiendas departamentales, no podrán realizar eventos, ni colocar pistas de hielo, stands o foros de fotografías con Santa Claus o Reyes Magos, así como cualquier otra actividad relacionada con las festividades decembrinas, que implique la concentración de personas”.
La medida de prohibir los stands de fotos con Santa Claus o los Reyes Magos entrará en vigor a partir del 7 de diciembre.
Otra de las medidas publicada en la Gaceta Oficial fue que los establecimientos de comida deberán asignar primero sus mesas disponibles al aire libre. En el aforo interior, sólo se permitirá un aforo del 30% de su capacidad.
Los establecimientos que cuenten con música en vivo tendrán un límite de 50 decibeles.
Los espacios que deben contar con identificación QR para notificar a los visitantes si estuvieron en contacto con una persona portadora de COVID-19 son centros comerciales, cines, teatros, acuarios, oficinas públicas y restaurantes. Sin embargo, a partir del 7 de diciembre se sumarán
- bancos,
- servicios religiosos,
- supermercados,
- tiendas de autoservicio, y
- farmacias
Las empresas con más de 100 trabajadores como plantilla deberán realizar pruebas rápidas de antígeno o PCR a por lo menos el 3% de sus trabajadores cada quince días, para detectar un posible brote de COVID-19.
En los restaurantes la venta de alcohol está prohibida después de las 19 horas. Cada alcaldía determinará la aplicación de la Ley Seca.
Del 7 al 13 de diciembre, la CDMX se encuentra en semáforo color “naranja al límite”.
Con información de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.