El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que ampliará su capacidad hospitalaria con 204 camas más en la Unidad Temporal COVID-19 ubicada en el Centro Citibanamex.
Todo ello como parte de las medidas implementadas por el gobierno capitalino para contrarrestar el aumento en los casos por COVID-19.
En conferencia de prensa realizada este miércoles, el presidente del Consejo y Director General de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Alejandro Soberón Kuri, precisó que 22 de las 204 camas serán de terapia intensiva. Esta cantidad se sumará a las ya existentes en el Centro Citibanamex para alcanzar un total de 54.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa con la #JefaDeGobierno, @SsaludCdMx, el director médico de la Unidad COVID-19 ubicada en el @CentroCitibnmx, y el director general de Corporación Interamericana de Entretenimiento.https://t.co/0JTVPm88TS
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 16, 2020
Asimismo, informó que contarán con un tomógrafo de 16 cortes, 18 camas post-terapia intensiva con monitores y ventiladores. Además, habrá un aumento de 40 a 80 camas con puntas nasales de alto flujo y un incremento de 102 camas hospitalarias con oxígeno.
El incremento de camas, de 403 a 607, estará completo a partir del 27 de diciembre y la operación de esta unidad temporal se ampliará hasta marzo de 2021. Todo ello con el objetivo de aumentar la capacidad hospitalaria en la CDMX ante la pandemia por COVID-19.
Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum señaló que la operación de la unidad temporal es posible gracias a la donación adicional de 495 millones de pesos.
(Imagen: Galo Cañas/Cuartoscuro)
“Esta aportación nos ayudará a poder seguir conservando, manteniendo el funcionamiento de la Unidad”, señaló la jefa de gobierno.
Aprovechó para agradecer a la Fundación Carlos Slim, quien aportó dos terceras partes de este recurso y a los donantes como Walmart de México y Centroamérica, Bimbo, Fundación Coca-Cola, Coppel y Citibanamex.
500 médicos cubanos regresarán para apoyar al personal de salud
También informó que 500 médicos cubanos regresarán a la CDMX para apoyar al personal médico en instituciones públicas.
“Son 500 en total y solamente son para las instituciones públicas, Gobierno de la Ciudad, Sedena, Semar, IMSS, ISSSTE”, señaló.
Finalmente, indicó que la colaboración con Cuba forma parte de un protocolo de investigación a través del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición junto con el Instituto Max Planck de Alemania. Así como una colaboración con la vacuna china de CanSino actualmente en Fase 3 de investigación.