Activistas cannábicos rechazan persecución con perros en el Metro
Piden que no se les criminalice por portar dosis permitidas de marihuana en el Metro
Integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano rechazaron la persecución con perros en el Metro de la Ciudad de México.
También te recomendamos: Cannabis, ¿es la marihuana una necesidad durante la pandemia de Coronavirus?
Activistas cannábicos se manifestaron con plantas de marihuana adentro de la estación del Metro Revolución este sábado 12 de septiembre.
Las y los activistas denuncian que la Policía Bancaria e Industrial utiliza binomios caninos para rastrear marihuana y detener a portadores.
“No estamos de acuerdo en que se hayan puesto caninos para perseguir a todos los consumidores responsables de cannabis”, dijeron con un altavoz en un vagón.
Los activistas fueron a tres lugares:
- la oficina de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,
- la dirección de la SCT Metro,
- al palacio de Gobierno de la Ciudad de México.
Entregaron una carta en la que rechazan que se utilice a perros en el metro para buscar marihuana.
Al final, en la glorieta de Insurgentes, algunos activistas encendieron cigarros de marihuana.
Les persiguen con perros en el Metro
Las y los activistas dijeron que Policía Bancaria e Industrial ha usado al grupo Pastor, integrado por los perros Tecla, Polvo y Héctor para perseguirles, durante las últimas semanas.
Integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano se reunieron con la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en enero y le solicitaron que no criminalizara el consumo de cannabis.
“Como personas mexicanas, estamos cansados de los abusos policiacos, hartos de que nos maltraten por un consumo que no daña a nadie. No somos criminales”, dijo en la glorieta de los Insurgentes el activista Pier Coppe.
Los manifestantes regresaron al plantón que se encuentra afuera del Senado en Paseo de la Reforma, desde donde exigen que se legalice el uso personal de la cannabis.
El Senado de la República tiene agendado discutir la regulación de la marihuana durante el actual periodo de sesiones, antes del 15 de diciembre.
Con información de La Jornada y Noticieros Televisa.