Casi la mitad de los legisladores capitalinos están en campaña… pero no han pedido licencia a su cargo
28 de los 66 representantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) están en campaña electoral o forman parte de las campañas de candidatos a diferentes puestos de elección...
28 de los 66 representantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) están en campaña electoral o forman parte de las campañas de candidatos a diferentes puestos de elección popular, sin embargo no han pedido licencia al cargo que (supuestamente) siguen desempeñando en la legislatura capitalina.
Asambleístas de todos los partidos, como cochinillas cuando se levanta una piedra, buscaron por todos lados un trampolín para chapulinear a gusto para la siguiente administración y casi la mitad lo encontraron. Muchos van por alcaldías en la Ciudad de México, forman parte de los equipos de campañas presidenciales o locales o están tras una diputación federal (ya sea por votación o plurinominal). (Vía: Reforma)
Mientras que en las congresos locales, los funcionarios están obligados a separarse de su cargo antes de un determinado periodo antes de la elección, eso no aplica para la Asamblea Legislativa porque es una asamblea y no un congreso. Sí, así de fácil y así de tonto.
Quienes fueron votados para representar a sus electores por tres años no sólo dejaron la chamba a medias, sino que, técnicamente, ni siquiera la dejaron y ya andan buscando otra.
Ana María Rodríguez, asambleísta de Morena y candidata
Lo preocupante, por un lado, además de la nula ética de los funcionarios, es el posible ‘desvío’ de recursos públicos para las campañas que encabezan o de las que forman parte. No sólo hablamos de dinero, también de tiempo: un funcionario público no podría participar en ningún acto electoral cuando debería de estar legislando.
En la sesión en la que la ALDF eligió al nuevo contralor capitalino sólo asistieron 12 legisladores... sí, apenas los suficientes para un viacrucis de Iztapalapa.
Leonel Luna, candidato, asambleísta y exdelegado
Entre los chapulines con dos chambas están asambleístas vergonzamente famosos, como los tres que, hasta hace unas semanas, dirigían la Comisión de Reconstrucción de la CDMX, Mauricio Toledo, Leonel Luna y Jorge Romero, la priísta Cynthia López (esa a quien su partido le cambió la forma como llegó a la ALDF para hacerla candidata viable a San Lázaro).
Plumas Atómicas buscó ponerse en contacto con algunos de los asambleístas señalados por la investigación del diario Reforma, sin embargo el conmutador de la Asamblea Legislativa estaba fuera de servicio (porque #México).