Noticias

Denuncian cientos de casos de acoso en UAG; reglamento dice que ‘ellas lo provocan’

A principios de noviembre reportamos la historia de Renata: una joven estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara que fue drogada sin su consentimiento por uno de sus compañeros de...

#AbusoEnLaUAG, Universidad Autónoma de Guadalajara, Acoso, Abuso sexual

A principios de noviembre reportamos la historia de Renata: una joven estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara que fue drogada sin su consentimiento por uno de sus compañeros de Medicina para abusar sexualmente de ella.

Esta historia dio pie a que más de 100 alumnas de la misma universidad contaran sus casos de abuso, como revela un reportaje de Vice.

Las estudiantes que sufren acoso y/o abuso sexual en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara o por parte de un miembro de la comunidad universitaria son ignoradas y sus experiencias menospreciadas, como revelan los testimonios compartidos con el hashtag #AbusoEnLaUAG.

Este fin de semana, conforme el hashtag #AbusoEnLaUAG se hizo tendencia dentro y fuera de Jalisco, la Universidad Autónoma de Guadalajara no solo se negó a dar declaraciones al respecto, sino también bloqueó a múltiples cuentas que cuestionaban la violencia de género en sus aulas y incluso cambió la configuración de su cuenta de Twitter para hacerla privada:

#AbusoEnLaUAG, Universidad Autónoma de Guadalajara, Acoso, Abuso sexual

Además de señalar la inacción de las autoridades universitarias ante la violencia contra las mujeres en la UAG, se ha señalado que el mismo reglamento de la escuela culpa a las mujeres por su forma de vestir y les adjudica las “faltas de respeto” cometidas por sus compañeros:

“Se entiende que atentan contra la moral y las buenas costumbres la ropa transparente y extremadamente corta en las blusas y faldas femeninas, así como que las damas no usen ropa interior o la usen de tal manera que sea visible, ya que con ello se puede provocar la falta de respeto de sus compañeros“.

Algunas publicaciones en redes sociales han señalado, incluso, que circula en Whatsapp un mensaje que insta a la comunidad universitaria a no compartir el artículo de Vice y a abstenerse de realizar declaraciones al respecto:

ANUNCIO
ANUNCIO