AMLO presenta plan para festejar 500 años de la toma de México-Tenochtitlán
El mandatario señaló que el objetivo principal de los festejos es exponer la grandeza de México en lo artístico, cultural e histórico
El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles sobre el plan para conmemorar en 2021, la fundación de la Ciudad de México, los 500 años de la toma de México-Tenochtitlán y los 200 años de la Independencia de México.
También te recomendamos: Mujeres que lucharon en la Independencia de México
“El año próximo es el año de la independencia y de la grandeza de México. Entonces hay un programa, se tiene un programa con ese propósito, participa todo el gobierno en estas celebraciones, conmemoraciones”, señaló durante su conferencia matutina.
López Obrador explicó que el gobierno federal y las 32 entidades federativas participarán en esta celebración. Además de algunos países invitados.
“Un plan para conmemorar el año próximo la fundación de la Ciudad de México, los 500 años de la invasión de Europa. La toma de México-Tenochtitlán, y los 200 años de la Independencia Nacional. El año próximo es el año de la Grandeza de México”, manifestó.
2021: un año dedicado a la grandeza de México
El mandatario señaló que la idea principal es exponer “la grandeza de México en lo artístico, cultural, habrán exposiciones de códices, piezas arqueológicas, pintura, mucha música”.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que 2021 será un año dedicado a la independencia y grandeza de México.
“Está centrado el próximo año en tres hitos históricos: 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan; 500 años de la memoria histórica Tenochtitlan y 200 años de la consumación de la Independencia de México”, dijo.
Señaló que para los festejos, se contará con delegaciones e invitados especiales de todo el mundo. Y que estos invitados participarán en el desfile del 16 de septiembre. De igual forma, se invitará a los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“A partir de hoy se convocará a todos y cada uno de los 193 miembros de las Naciones Unidas. Así como de todos los organismos que son socios y compañeros de México en el ámbito internacional que son 252”, declaró el canciller.
En ese sentido, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y coordinador de la Comisión Presidencial de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, informó que habrá 12 eventos emblemáticos entre el 14 de febrero y el 30 de septiembre en diferentes partes del país.
No descarta perdón de España ni del Papa
El presidente puntualizó que la invitación se extenderá a los pueblos del mundo y se recordará la historia de México. Una historia llena de grandeza desde la época prehispánica y en la que se reivindicará a los pueblos originarios.
“Habrá un día (28 de septiembre) dedicado al perdón por los abusos que se cometieron con la invasión colonial. Vamos a estar en la región maya y con los yaquis, de las culturas más ofendidas en la historia de nuestro país”, afirmó.
López Obrador no descarta que tanto el rey de España como el Papa Francisco aprovechen los festejos para pedir perdón por los agravios contra los pueblos originarios durante la Conquista.
“Que haya de parte del gobierno español, de la monarquía un cambio de actitud y que con humildad se ofrezca una disculpa un perdón”, indicó.
Aseguró que de no suceder esto, “no tendríamos motivo para la confrontación, el cuestionamiento, de todas formas nosotros vamos a ofrecer disculpas”.