Victoria’s Secret, una de las marcas más reconocidas de lencería, contrató a la primer modelo transexual, Valentina Sampaio, luego de que su director de mercadoctenia, Ed Razek, había declarado que no habría espacio para mujeres trans en la firma.
Las declaraciones de Razek se dieron en noviembre del 2018 cuando el desfile de lencería de “los ángeles” de Victoria’s Secret transmitido por televisión presentó también una baja importante en audiencia.
“¿Pienso en la diversidad? Sí. ¿La marca piensa en la diversidad? Sí. ¿Ofrecemos tamaños más grandes? Sí. Es como, ¿por qué en tu show no aparece esto? ¿No deberías tener transexuales en el show? No. No, no creo que debamos. Bueno, ¿por qué no? Porque el espectáculo es una fantasía. Es un espectáculo especial de 42 minutos“, declaró Razek en una entrevista para Vogue.
Su comentario indignó a miles dentro y fuera de la industria; aunque se disculpó por lo que dijo, ahora que la marca hizo la primer contratación de una modelo transgénero, Ed Razek ha anunciado su renuncia como el jefe de mercadotecnia de la marca.
Victoria's Secret's top marketing executive is leaving the company.
Ed Razek, the guy behind the annual lingerie fashion show, is out. Here's his letter to staff.https://t.co/rESX8t9LHr pic.twitter.com/IhCtPxB7zc
— Kim Bhasin (@KimBhasin) August 5, 2019
Junto a ello, también se anunció que este año no habrá desfile por la baja audiencia que han registrado en años anteriores. A ello se suma que la empresa busca hacer una ‘renovación’ en cuanto a lo que ofrecen como marca.
Victoria Secret contrata a la primer modelo transgénero, Valentina Sampaio. Imagen: Especial
La contratación de la modelo brasileña Valentina Sampaio, es tan sólo uno de los ‘ajustes’ que ha hecho Victoria’s Secret a su proyecto de reinvención, pues antes había contratado a Lorena Durán, su primer modelo curvy, además de haber extendido su producción de lencería a ropa plus size.
Con intención de ser una marca más inclusiva y diversa, también hicieron la contratación de Kelsey Merrit, la primer modelo filipina y la de Winnie Harlow, modelo que tiene vitiligo (enfermedad que causa manchas en la piel).
Victoria’s Secret cuenta con un largo listado de controversia con respecto a ser un espacio diverso e inclusivo con las distintas formas y tamaños de la mujer. Esta nueva integración de una modelo transgénero a las filas de la marca ¿de verdad es un avance o se trata de una respuesta más a fuerza que de ganas ante las nuevas exigencias de la sociedad?.
Porque la industria de la moda necesita ser más combativa e inclusiva ahora de lo que lo fue durante tantos años, no sólo por el cambio de la sociedad y las nuevas generaciones, sino porque una renovación no nada más es por fuera, sino debería de ser desde dentro de la institución.
Finalmente, lo importante de estos cambios que incomodan a muchos y alegran a otros, es que la diversidad, apertura y quiebre de moldes es resultado de esos pequeños cambios.
Con información de: Vogue.