Dannel Ángeles, tatuador de 32 años de edad, es el primer hombre trans en México que decidió tener a su bebé. Esto ocurrió en 2021 y dentro de sus planes de vida se encuentra tener un segundo hijo.
“Era parte de mi proyecto de vida tener un hijo. Siempre ha sido parte de mi proyecto tener dos”, dijo a N+ Noticias. Dannel comenzó su transición cuando cumplió 18 años y, en 2018, suspendió su tratamiento hormonal con testosterona para poder concebir. Después de tres años, consiguió embarazarse y, actualmente, su bebé tiene 16 meses de edad. “No tenía empacho en decir: ‘Sí, estoy gestando y sí, soy una persona trans”, agregó.
Este es el caso de Dannel, un hombre trans que en 2021 tuvo a su primer bebé. Un ejemplo de las miles de familias diversa que existen en México y de las más de 5 millones de personas que son LGBTTI+. #PorLasMañanas con @GenaroLozano | https://t.co/JpgbIc5YLX pic.twitter.com/ouKxjq0Qni
— NMás (@nmas) April 18, 2023
“La fertilización in vitro es carísima, congelar óvulos, rentar vientres, adoptar es complicadísimo”
Asimismo, Dannel comentó que tuvo un embarazo tranquilo y feliz, aunque tenía miedo de recibir algún tipo de agresión por ser una persona trans: “Sí viví todo el embarazo con mucho miedo de que alguien me fuera a hacer algo. Afortunadamente, todo fue super tranquilo, nos atendieron de maravilla”.
Sin embargo, Dannel sufrió depresión posparto. Según cifras de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, entre 13% y 15% de las mujeres y personas gestantes la padecen y es considerada un problema de salud pública mundial. Respecto a su experiencia, Dannel dijo al medio: “Te sientes muy aislado, te sientes muy desprotegido. Es una parte bastante difícil“.

Por otra parte, Dannel disfruta de ser un padre primerizo y asegura que ha sido una “experiencia increíble, el ver cómo mi hijo va creciendo, cómo va desarrollando habilidades, cómo va entendiendo las cosas”.
Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) de 2021, en México 1 de cada 20 personas se identifica como LGBT+. De esta cifra, el 34.8% pertenece a la comunidad trans.
***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.