Olimpia Coral, impulsora de la Ley Olimpia que castiga la violencia sexual digital en México, afirma que el miedo debe estar en las personas que traicionan la confianza y filtran mensajes sexuales de sus parejas, no en las mujeres.

“Cuando violan nuestra intimidad sexual, también en internet, hoy no se culpa a la mujer que fue víctima, se culpa al que le robó su dignidad a través del espacio digital, porque ya es un delito”, expresó Olimpia.

Olimpia dejó su casa y su carrera de derecho en 2014, cuando fue víctima de la difusión de un video íntimo sin su consentimiento. Olimpia se agrupó con más mujeres y crearon el Frente Nacional para la Sororidad que impulsa la Ley Olimpia en México.

La Ley Olimpia es una iniciativa que propone modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal. Su objetivo es reconocer la violencia digital:

“toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por lo que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmite, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, videos reales o simulados de contenido íntimo sexiual de una persona sin su consentimiento, aprobación o autorización”.

La iniciativa propone una pena de hasta seis años de prisión y una multa de 500 mil unidades de medida a la persona que comparta material íntimo de otra persona sin su consentimiento.

La Ley Olimpia fue aprobada por el Senado el 5 de noviembre de 2020, pero falta que sea ratificada por la Cámara de Diputados.

Grupo de mujeres que impulsan la Ley Olimpia afuera del SENADO
Grupo de mujeres que impulsan la Ley Olimpia afuera del SENADO. Foto: Cuartoscuro

Conocer la legislación antes de hacer sexting, recomienda Olimpia

En entrevista para El Sol de México, la joven originaria de Puebla destacó que hay avances legislativos, pero lamentó que la violencia contra las mujeres no se detenga.

“El machismo hace que el presidente diga ‘ya chole’ cuando hay un gobernador violador amigo suyo; que las mujeres tengamos miedo hasta de cómo vestirnos (…) hace que un Elías Medel no entienda que lo que hizo fue exponer a su hija a una cultura proxeneta, porque hay decenas de usuarios en internet que se están masturbando con el video de su hija desnuda”.

Olimpia dijo que todos los partidos políticos la han buscado para ofrecerle cargos como una diputación plurinominal, pero ella ha rechazado las invitaciones porque considera que todos los partidos políticos son patriarcales.

Olimpia vive en la Ciudad de México y trabaja en el Frente Nacional para la Sororidad, en el que imparte talleres, conferencias y orienta a víctimas de violencia sexual digital, casos que recibe todos los días.

“La violencia sexual digital contra las mujeres no solo debe ser castigada sino prevenida, por eso es necesaria la educación digital como la clave para prevenirla”.

Olimpia reconoce que las redes sociales son una vía para el desarrollo personal y acciones como el envío de mensajes sexuales, ‘sexting’, son un derecho. Pero también recomienda a las personas que sean cuidadosas, conozcan el marco jurídico de su estado y le adviertan a su pareja que violar su confianza tendrá consecuencias penales.

“¡Que el miedo cambie de bando!, esto no le va a quitar lo ‘hot’ a una relación sexual, solo quedará claro que conoces tus derechos y que la Ley te protege. Las mujeres no debemos dejar de vivir nuestra sexualidad pero debemos tener siempre presente que, por más aliados que sean los hombres, por más amigos y por más enamorados, estamos inmiscuidas en un tejido social machista y conservador”.

***

YouTube video

Para seguir la discusión masiva, suscríbete a nuestro canal de YouTube.