Feminismo

La Mole y el acoso: cómo reaccionó la convención de cómics ante señalamientos

La Mole, una de las convenciones de cómics más importantes de México, tiene como invitado a un ilustrador señalado en redes por violencia familiar y acoso. Usuarios de redes sociales...

La Mole, una de las convenciones de cómics más importantes de México, tiene como invitado a un ilustrador señalado en redes por violencia familiar y acoso. Usuarios de redes sociales que han cuestionado la decisión de organizadores del evento, que en su página oficial incluye una estricta política antiacoso, señalan que han recibido evasivas y bloqueos como respuesta.

La Mole, Joe Azpeytia, Acoso, Abuso

Imagen: Twitter

Una petición en change.org, lanzada el martes pasado, señala que el ilustrador Joe Azpeytia ha sido acusado en redes “por diversas mujeres incluyendo a su esposa de acoso, intimidación y abuso a varios niveles:

“Inmediatamente los seguidores de la página les hicieron saber a los organizadores de La Mole su inconformidad respecto a dicha invitación tomando en cuenta la política cero tolerancia a este tipo de violencia de la cual el evento se jacta”, dice la petición. “Sin embargo su respuesta ante tal situación fue amenazar a sus seguidores con banearlos de la página si continuaban hablando al respecto”.

 

La Mole, Joe Azpeytia, Acoso, AbusoLa Mole, Joe Azpeytia, Acoso, Abuso

Imagen: Twitter

En Twitter, usuarios exhortaron a La Mole a “hacer lo correcto” y retirar su invitación a Azpeytia de ser necesario. No obstante, la convención respondió que no sería parte de “ninguna campaña de desprestigio hacia ningún artista participante de La Mole”.

La Mole, Joe Azpeytia, Acoso, Abuso

Imagen: Twitter

Y en Facebook, de acuerdo con screenshots difundidos en Twitter, administradores de la página oficial de La Mole amenazaron con bloquear a quienes los cuestionaron por la invitación a Azpeytia:

La Mole, Joe Azpeytia, Acoso, Abuso

Imagen: Facebook

 

La Mole, Joe Azpeytia, Acoso, Abuso

Imagen: Facebook

El jueves, Joe Azpeytia publicó en su página de Facebook un post respecto a las acusaciones de acoso y abuso donde aclara, entre otras cosas, que nunca ha estado en la cárcel y que nunca ha “pedido favores sexuales o tocado zonas íntimas de mujeres:

Para conocer la postura oficial de La Mole sobre Joe Azpeytia y las denuncias de bloqueos en su página oficial, en Plumas Atómicas nos comunicamos con Elías Ortiz, director de la convención. Ortiz señaló que ellos no pueden actuar respecto a un invitado o expositor si no hay pruebas suficientes:

“Nosotros estamos muy abiertos. De hecho, si ahorita en estos días, antes o durante de La Mole nos llega algo donde se compruebe de manera fehaciente que esta persona cometió algo, entonces sí podríamos analizar el caso”, dijo Ortiz. “Pero creemos que no tiene el peso suficiente un post de Facebook y nosotros tampoco somos quién para juzgar lo que pase con las personas. Si ellos tienen sus problemas están bien, que lo resuelvan entre ellos, siempre hay dos partes para que pase algo así. Pero nosotros no vemos que sea suficiente como para revocarlo”.

Ortiz menciona que, para la edición 2019, sí se retiró la invitación a una mujer cosplayer que hizo comentarios ofensivos en Facebook:

“Hubo comentarios de gente que decía que por qué hace meses sí revocamos la invitación de San Chan. Sobre esa chica sí había pruebas en las redes sociales de La Mole, mandó una serie de cosas bastante ofensivas hace tres años, nosotros no sabíamos en ese momento. Cuando viene la convocatoria la contactamos pensando que no había problema. Decidimos revisar el caso y efectivamente esta chica hizo una campaña de desprestigio a otra cosplayer”.

Plumas Atómicas también tuvo comunicación con algunas de las mujeres que hicieron los primeros señalamientos en Twitter y Facebook. Ellas indican que no solo fueron bloqueadas por las redes oficiales de La Mole, sino que también fueron doxxeadas en el perfil personal de Ortiz, donde se publicaron sus fotografías y datos sensibles.

En un contexto en que el acoso y las agresiones sexuales son cada vez menos toleradas socialmente y las denuncias son tomadas cada vez más en serio, hay casos similares en los que organizaciones y agentes privados han decidido tomar acción frente a acusaciones similares a las que involucran a Azpeytia.

El ejemplo más reciente es el retiro de nominaciones a Bryan Singer por parte de la BAFTA tras denuncias de violación y agresión sexual que iniciaron en redes. Otro es la cancelación del contrato de Kevin Spacey en House of Cards después de ser señalado por delitos semejantes a los de Singer. Si bien en el caso de La Mole los firmantes de la petición no exigen que se “juzgue” a una persona, sí piden que la convención garantice bienestar, respeto y seguridad tanto de los asistentes al evento como de su propio staff”.

ACTUALIZACIÓN: La Mole ha utilizado la investigación de Plumas Atómicas como declaración oficial tras la viralización del caso.

La Mole usa nota de Plumas Atómicas con declaración oficial

La Mole usa nota de Plumas Atómicas con declaración oficial (Imagen: Twitter)

Nuestra nota es una contextualización e historización de las denuncias y no puede ser tomada como una defensa de la convención.

Nos deslindamos de cualquier uso que la convención haga de nuestro trabajo.

ANUNCIO
ANUNCIO