Yael Martínez, el mexicano que ganó el World Press Photo con un proyecto sobre el cultivo de amapola
Esta es la segundo ocasión que su trabajo destaca en este concurso internacional
Yael Martínez es el fotógrafo mexicano que ganó el World Press Photo 2022 en el formato abierto para la región Norte y Centro América. Gracias a su trabajo titulado “La flor del tiempo. Montaña roja de Guerrero”.
En el que retrata la realidad de las familias de la región que cultivan amapola como forma de subsistencia y a través de elementos como el color rojo, logró representar la violencia, la sangre y la vida en esta labor.
Yael Martínez es originario de Taxco, Guerrero, y tiene 38 años de edad. Su trabajo ha sido expuesto de forma internacional en países como Estados Unidos, España, Brasil y Suiza.
Yael Martínez es un fotógrafo originario de Guerrero | Foto: Museo Franz Mayer
Ganador del World Press Photo
El trabajo de Yael Martínez para la edición 2022 del World Press Photo fue descrito como una serie de impresiones fotográficas que fueron pinchadas y rayadas como una alusión al proceso de extracción de amapola, pero también están retroiluminadas para representar el trauma de las comunidades.
Y es que, la realidad detrás de su trabajo gráfico abarca el desplazamiento forzado, comunidades enteras bajo el mando de grupos criminales, enfrentamientos militares, violencia y pobreza extrema que ha hecho cambiar los cultivos tradicionales como el maíz por otros más lucrativos.
Tal y como se describe en la página oficial del concurso, el trabajo del mexicano retrata una realidad actual de las comunidades étnicas indígenas de Guerrero que están atrapadas entre los grupos criminales que buscan controlarlos y las políticas que los señalan como parte de ellos.
Ha expuesto a nivel internacional | Foto: Yael Martínez
La serie de imágenes permanecerá expuesta en el Museo Franz Mayer hasta el próximo 2 de octubre, junto al trabajo de fotógrafos internacionales galardonados en otras categorías.
¿Quién es Yael Martínez?
Esta es la segunda ocasión en la que Yael Martínez sobresale en el World Press Photo. La primera de ellas fue en 2019 gracias a su trabajo “La casa que sangra”, que le dio el segundo lugar en la categoría de Proyecto a largo plazo.
Desde los 29 años practicó la fotografía como un canal para comunicar la marginación social de su estado natal: Guerrero. Y la cual se vuelve cada vez más aguda, siendo la relación entre pobreza extrema, narcotráfico, crimen organizado y violencia, parte de su discurso gráfico.
Representó la luchas delas comunidades de Guerrero | Foto: Yael Martínez
El trabajo de este fotógrafo ha sido reconocido por el New York Times y en exposiciones en Brasil, Estados Unidos, España, Bélgica y otros países. Así como con el primer lugar de la edición 2022 del World Press Photo para trabajos en formato abierto.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube