En al menos 30 países, incluyendo México, se han reportado alrededor de 500 casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, de acuerdo con agencias de salud en Europa y Estados Unidos.
Hasta el día de hoy se estudia un total de 21 casos de la inexplicable hepatitis en niños en México, frente a los 180 casos de niños que están bajo revisión en 36 estados y territorios de los EE. UU. Muchos de los niños se han recuperado favorablemente, pero también han ocurrido algunos casos graves, como señalan en Science News.
Más de dos docenas de niños necesitan trasplantes de hígado, y al menos un docena de niños han muerto, incluyendo cinco en Estados Unidos. La secretaria de salud en la Ciudad de México, Oliva López, confirmó recientemente los casos de cuatro niños infectados. Se encuentran estables de momento. Sin embargo, ¿qué tan preocupados deberían estar los padres? Desafortunadamente hay muy pocas respuestas.
¿Qué es la hepatitis?
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede alterar su funcionamiento de formas distintas, como la filtración de la sangre y la regulación de la coagulación. La hepatitis A, B y C son tres de los virus de la enfermedad más comunes.
La hepatitis A se puede transmitir por el contacto de materia fecal con la boca. Los niños pueden enfermarse con B y C a través de su madre durante el embarazo, e incluso una dosis excesiva de paracetamol puede provocar hepatitis en los niños. Para la A y B existe una vacuna, pero para la C no.

Algunos de los síntomas más comunes son las náuseas, la fatiga, la ictericia (la coloración amarilla en la piel y los ojos), además de orinar con un tono más oscuro de lo normal y heces claras. Por lo general la hepatitis, cuando es detectada a tiempo, tiene una solución… pero cuando no es así puede provocar daño hepático a lo largo del tiempo. Sin embargo que un niño desarrolle insuficiencia hepática repentina es muy raro.
De cualquier forma la misteriosa hepatitis que ha infectado a decenas de niños en todo el mundo parece no tener ninguna relación con los virus más comunes de la hepatitis. Aunque los síntomas son los mismos.
¿Entonces que lo está provocando?
La mitad de los niños enfermos han dado positivo a un adenovirus, un virus común que usualmente causa síntomas de resfriados y gripe, pero curiosamente jamás se había relacionado antes con la enfermedad hepática en niños sanos.
Se ha descartado que la enfermedad también se relacione con la vacuna de Covid-19, ya que muchos de los menores afectados aún no estaban vacunados. Aunque hay evidencia de que la Covid-19 puede provocar daño hepático. Paradójicamente muchos niños que han dado positivo a Covid-19 también lo han hecho por adenovirus.
La causa de la enfermedad es aún muy desconocido cuando especialistas consideran que la hipótesis del adenovirus como el causante de la enfermedad no es del todo correcta. Sin embargo, lo más importante de todo los casos descritos hasta ahora “son un fenómeno raro” y “los padres no deben entrar en pánico”, como dijo Anna Peters, hepatóloga pediátrica de trasplantes en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, a Science News.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.