¿Quién es Ann Marie Jarvis? La responsable de que exista un Día de las Madres
Ann Marie Jarvis luchó por un homenaje a su madre y a la labor de todas las madres; así nació la celebración de este Día
El reconocimiento, admiración y amor para todas las mamás se tenía que celebrar en una fecha especial como el Día de las Madres pero, ¿quién es la responsable de que exista este festejo?
La historia detrás del Día de las Madres involucra a una hija y una oración que su mamá le enseñó. Se trata de Ann Marie Davis, la precursora de enaltecer la labor más amorosa del mundo: la maternidad.
La idea de dedicar un día en el calendario para quien nos dio la vida surgió como respuesta a la plegaria de su propia progenitora que decía así:
“Espero y rezo para que alguien, reconozca un día en memoria de las madres, para celebrar el servicio incomparable que prestan a la humanidad en todas las áreas de la vida” (BBC).
Murió decepcionada de la transformación del Día en una fecha de comercio | Foto: Especial
¿Quién es Ann Marie Jarvis?
La responsable de que exista un Día de las Madres se propuso cumplir el deceso de su madre. Por lo que, escribió cartas y peticiones a Congresistas de los Estados Unidos, las envió también a políticos, organizaciones civiles y a personas famosas que pudiera apoyarla.
Aunque, Ann Marie solo recibía burlas y ‘chistes’ de quienes decían que el próximo paso sería dedicar un día para celebrar a “las suegras”. Pero la activista social no se detuvo y en 1911 logró que se oficializara el Día de la Madre.
El Día de las Madres es una fecha de conmemoración internacional | Foto: Especial
Tres años después, los estados de la Unión designaron el segundo domingo de Mayo como el Día oficial de las Madres. Aunque en otros países el suele celebrarse días previos a este, como en México que se festeja el 10 de mayo.
Lucha por las madres
Ann Marie Jarvis nunca fue madre biológica pero su contribución para destacar la labor de las mujeres en maternidad puso su nombre en la historia como la precursora del Día de las Madres.
Y es que, la joven activista también colaboró durante la Guerra Civil de Estados Unidos, donde participó en varios grupos de trabajo encargados de cuidar de los hombres heridos por la guerra. Así como de lanzar propuestas al gobierno para mejorar la salud pública.
Esta labor se realizaba varios días a la semana, los cuales Ann Marie denominaba “Día de las Madres”.
Boicoteó su logro para hacer conciencia de las ventas y no del homenaje | Foto: Especial
Conforme pasaron los años, Ann Marie se dio cuenta que el Día de las Madres fue raptado por las compañías vendedoras de obsequios que, al final, daban un giro comercial a una fecha simbólicamente importante. Por lo que decidió boicotear su propio logro con una campaña que también pasó a la historia.
Y es que la compra de tarjetas, flores, la derrama económica en restaurantes, etc. le parecieron que el Día de las Madres se convirtió en una oportunidad de venta más que en un homenaje a su ideal.
Incluso, antes de morir, en 1948, dijo en una entrevista “Me arrepiento mucho de haber creado el Día de la Madre” (BBC).
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube