¿Qué hacer si la policía te detiene sin ningún motivo?
Mantener la calma y dirigirse con respeto a la autoridad son la mejor recomendación
Responder qué hacer si la policía te detiene sin motivo alguno es una cuestión urgente, pues nunca se sabe cuándo podría ser de utilidad. Los arrestos de la policía son muy comunes y, en pocas ocasiones, sabemos cómo proceder para evitar complicaciones innecesarias.
Si bien, muchos arrestos son hechos en flagrancia, es decir, cuando se está cometiendo un delito, es de suma importancia conocer el motivo del arresto, información que las autoridades deben proporcionar al detenido al momento.
Suelen ser tres las razones más comunes que generan una detención. Puede ser un arresto administrativo, normalmente realizado por policías de tránsito; un arresto por orden de aprehensión, emitida por un juez; o una detención en flagrancia.
No oponerse al arresto puede facilitar el proceso | Foto: Cuartoscuro
La posesión de drogas es también un motivo de arresto, la cantidad de narcóticos y la incidencia en otros delitos como narcomenudeo o narcotráfico, determinan la situación y condena del arrestado.
Sea cual sea el motivo de la detención, el implicado debe ser remitido al Ministerio Público (MP), donde se determinará su situación legal y la continuación del caso o liberación, dado el caso. Una vez en el MP, la autoridad cuenta con un máximo de 48 horas para presentar al arrestado frente a un juez.
¿Qué hacer al momento del arresto?
El doctor en derecho Gabriel Andrés Campoli, brinda algunos consejos sobre cómo reaccionar en esta situación, a través de Cámpoli Abgados.
Preguntar el motivo y dirigirse a la autoridad con respeto | Foto: Cuartoscuro
- No te resistas de manera física a la detención, pues es resistencia a la autoridad
- No amenaces, ofrezcas dinero o insultes a los agentes
- No hagas declaraciones, tienes derecho a guardar silencio
- Pregunta, respetuosamente, el motivo del arresto
- Guarda la calma
- Solicita una llamada telefónica
- Indica a los elementos el contacto de tu abogado para que sea notificado, en caso de contar con uno
Conocer los delitos que pueden generar una detención evitaría que se cometan, entre ellos se encuentran: manejar en estado de ebriedad, involucrarse en un accidente de tráfico, portar armas sin permiso, portación de drogas, provocar disturbios en la vía pública, consumo de alcohol en la vía pública, y delitos mayores como robo, secuestro, homicidio, entre otros.
Así mismo, existen requisitos necesarios en caso de que la policía quiera ingresar a un domicilio, de otra manera está incurriendo en un delito.
Los arrestos administrativos son los más comunes | Foto: Cuartoscuro
La verdad es que, son muchos los delitos que como personas civiles desconocemos, por ello, actuar de la mejor manera frente a la policía puede evitar situaciones y altercados innecesarios.
Con información de: Cámpoli Abogados
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube