¿Qué está pasando en el Metro? Esta es la cuestión que cada vez tiene más interrogantes, pues las constantes fallas en el servicio y accidentes a nivel técnico parecen no tener fin.
Fue a través de un hilo en Twitter que Don Vocero, articulista en CoNexiones analizó “desde un punto de vista técnico y no político” lo que está ocurriendo con el sistema de transporte vital de la Ciudad.
Y es que, de acuerdo a esta información, lo que la Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum, califica de “sabotajes” en la red de transporte Metro se trata, en realidad, de un severo problema de “deterioro”.

¿Qué pasa con el Metro?
El líder de opinión política es consciente que el presupuesto para el mantenimiento del Metro ha disminuido y a nivel de ingeniería, esta acción se traduce en una toma de decisiones que terminará por afectar el ciclo de vida del producto.
“Compraron material de calidad inferior. Seguramente procedieron a buscar sustitutos menos costosos que trae como consecuencia que la funcionalidad del activo cambie”, indica.
El problema actual del Metro se genera a partir de estas pequeñas decisiones aunadas a la prolongación o eliminación de los ciclos de mantenimiento por contar con un presupuesto reducido cada vez más.

Con el paso del tiempo, las decisiones a nivel de ingeniería que expone el analista derivan en una crisis de funcionamiento como la se experimenta hoy en día y que llega a considerarse como un deterioro generalizado del Metro.
¿Cómo rescatar al Metro?
Don Vocero considera que, para hacer frente a esta problemática en la CDMX se debe iniciar por un escaneo completo sobre las condiciones de mantenimiento, es decir, estado actual de instalaciones, partes y refacciones.
Con estos resultados actualizados en su totalidad se puede proceder a realizar un plan que abarque puntos de atención urgente, adquisición de partes e implementación de mantenimientos correctivos.
Estas acciones no solo necesitan un presupuesto elevado sino el paro de estaciones, el cierre de líneas y planeación exhaustiva, así como un cambio de visión con tolerancia cero a cualquier tipo de falla o inconveniente en el Metro.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL METRO?
— Vocero ?? (@DonVocero) January 16, 2023
Vamos a analizar lo que pasa en el metro desde un punto de vista Técnico y no político.
Lo bonito de la ingeniería es que son ciencias exactas y que les vale la opinión de los políticos.
Abro #HiloDeIxtle de Mantenimiento en el metro. pic.twitter.com/xUsya09Gf1
Don Vocero reflexiona que parte del ‘error’ que cometió el gobierno de Claudia Sheinbaum en estas reducciones al presupuesto del Metro fue considerar el mantenimiento como “un gasto”.
“Les guste a los políticos o no, las decisiones de mantenimiento son técnicas y la política no debería de influenciar la confiabilidad de las máquinas”.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube