Explicandolanoticia

¿Qué está detrás de las ‘exigencias’ xenófobas en la #MarchaFifí?

Nota del Editor: En una primera versión de esta nota se confundió al grupo “Movimiento Nacionalista Mexicano”, un grupo de Facebook radicado en la CDMX, con la página de Facebook...

Detrás de las consignas xenófobas en la Marcha Fifí

Nota del Editor: En una primera versión de esta nota se confundió al grupo “Movimiento Nacionalista Mexicano”, un grupo de Facebook radicado en la CDMX, con la página de Facebook “Movimiento Nacionalista Mexicano”. El fundador y miembros del primero nos señalaron el error y, tras disculparnos, añadimos esta fe de erratas.
El grupo se creó, nos dice José Villareal, su fundador, a finales de octubre de este año y opera en la CDMX, aunque tiene planes de expandirse a Monterrey y Guadalajara, “por la cantidad de miembros que dicen ser de esas entidades”. Según nos dijo, el MNM se enteró de que habría “en el mismo lugar y a la misma hora habría otra marcha en contra del ingreso ilegal de los inmigrantes” y por ello repartieron esos volantes. También, nos dice, repartieron por el NAIM.

Folleto con el que el MNM se informó de una segunda marcha contra la migración ilegal

Repetimos nuestra disculpa y corregimos con esta fe de erratas.

******

Primero, le dijeron “Fifí” a modo de chiste a la marcha que empezó a organizarse en octubre a modo de un chiste; luego, muchos de los que prometieron asistir se apropiaron del mote y lo usaron con orgullo y finalmente, no todos (pero algunos) asistieron a la marcha el pasado domingo 11.

Entre los asistentes, vestidos en formal luto por el NAIM, se repartieron volantes xenófobos sobre la Caravana Migrante que cruza nuestro país desde hace ya tres semanas. En lugar de quedarse en el piso o los botes de basura, fueron sostenidos con orgullo por varios asistentes. ¿Quién los repartió, por qué es necesario y hasta urgente detenerse a denunciarlo?

La #MarchaFifí fue todo un evento y nadie está cuestionando el derecho de manifestarse de cualquier persona por aquello que consideren que el gobierno en funciones realice (o deje de realizar) en su contra. La de este domingo, quizá, fue un ejercicio interesante, en el que, como siempre en las manifestaciones, abarcó una amplia gama de denuncias y reclamos.

Así como en las marchas por los 43 estudiantes de Ayotzinapa o a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas se entonan consignas y se leen mantas con múltiples demandas que no sólo abarca la desaparición de los 43 o la eliminación del SME, en la marcha del domingo se leyeron críticas al presidente electo, críticas a la política económica y, también, hartos reclamos, consignas y mantas abiertamente clasistas, racistas y xenófobas.

Pancartas xenófobas y clasistas en #MarchaFifi

Pancartas xenófobas y clasistas en #MarchaFifi

Como escribe Joshua Clover en Riot.Strike.Riot (Verso, 2016), pero al mismo tiempo justo al contrario, el espacio público, pero más específicamente el espacio de la manifestación pública es donde caben todos, y es la suma de las consignas y las exigencias lo que permite leer no una manifestación como un hecho aislado, sino como parte de todo un sistema: como reacción o resistencia.

La del domingo fue, como era de esperarse, una reacción. Y como tal, fue un espacio donde múltiples voces reaccionarias fueron vistas y escuchadas. El Movimiento Nacionalista Mexicano, un pequeño grupo de fascistas con una inclinación abierta al neo-nazismo y a la alt-right estadounidense hizo su aparición con volantes que repartieron entre los asistentes que, felices, los hicieron propios.

Asistentes a Marcha Fifí portan volantes xenófobos repartidos por grupo neo nazi

Asistentes a Marcha Fifí portan volantes xenófobos repartidos por grupo neo nazi (Imagen: Twitter)

No + Delinciencia, Inseguridad, Narcotráfico, Usura, Prostitución. ¡INMIGRANTES INDESEABLES! NUESTRO PUEBLO PRIMERO. Movimiento Nacionalista Mexicano“, se leía en los volantes

En su página de Facebook, el grupo no tiene empacho en declarar sus posturas abiertamente fascistas. En una larga publicación de su página “oficial”, reúnen en nueve puntos prácticamente lo mismo que los 25 del Partido Nacional Socialista alemán (sí, el partido Nazi).

En este caso, el MNM comienza, como era de esperarse por la coyuntura política, con la migración, tachando a los integrantes de la Caravana (a los que nunca menciona directamente) como unos cobardes que, al huir de su país y “no luchar” se convierten en una carga para México.

'Postura ideológica' de grupo fascista mexicano que se apersonó en #MarchaFifí

Este tipo de publicaciones y grupos como éste se han hecho cada vez más comunes en redes sociales: grupos y páginas nacionalistas, xenófobas y abiertamente fascistas que ya no tratan de ocultar su agenda o su ideología detrás de lenguaje más moderado o disfrazado de lenguaje político.

Este resurgimiento del nacionalismo ultramontano, reaccionario y fascista está articulándose desde y a través del lenguaje y posturas política de la ultra derecha fascista estadounidense: su crítica al feminismo, a las luchas por reconocimiento y equidad de grupos vulnerables y sus posturas económicas y hasta penales son extraídas punto por punto de sitios como The Daily StormerDaily WireBreitbart.

Que un par de señoras adultas mayores porten los volantes como pancartas en una marcha contra la cancelación del NAIM no tiene nada raro: la diferencia generacional se expresa, también, en diferencias ideológicas, pero que estos hayan sido repartidos y publicados por un grupo fascista que, si en algo se parece la demografía a la alt right estadoundiense, está conformada por hombres heterosexuales jóvenes y de clase media, eso sí es un foco rojo.

Va de nuevo la pregunta de siempre: ¿se vale ser tolerante con la intolerancia?, ¿se vale darle espacio a quienes lo único que quieren es quitarle espacio a los que nunca lo han tenido?

ANUNCIO
ANUNCIO