Con las fechas de vacunación contra Covid-19 listas para el sector de la población que corresponde a los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad han surgido varias dudas. Una de las más comunes ha sido la cuestión de acudir a otra Alcaldía para recibir la vacuna y las autoridades de la CDMX ya se pronunciaron al respecto.
Solicitando que los asistentes a los módulos de vacunación respeten el procedimiento asignado, es decir, que acudan en tiempo y forma. Así como al módulo de la Alcaldía asignado por su domicilio.
Así lo señalaron vía Twitter, donde se han difundido los pormenores de la vacunación que iniciará esta semana en algunas de las Alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Tláhuac.
La vacunación de los adultos de entre 18 a 29 años se llevará a cabo en próximos días | Foto: Cuartoscuro
Las autoridades capitalinas rechazaron la opción de vacunación en Alcaldías que no correspondan a la asignada de acuerdo al domicilio y, para evitar contratiempos al respecto, aseguró que para recibir la inmunización correspondiente a la primera dosis, se deberán llevar los siguientes documentos.
- Registro de vacunación impreso
- Identificación Oficial
- Comprobante de domicilio
Lo anterior, con el objetivo de constatar la edad del interesado en recibir la vacuna contra Covid-19, así como su domicilio. Con la finalidad de mantener el mayor orden posible para la vacunación de los adultos de entre 18 y 29 años de edad, quienes empezarán a ser inmunizados en próximas fechas.
Según lo establecido por la Estrategia Nacional de Vacunación, los módulos de vacunación serán los encargados de verificar la información del domicilio, edad y el correcto registro de los solicitantes.
Se pedirá identificación y comprobante de domicilio | Foto: Cuartoscuro
El Gobierno de la Ciudad de México también destacó la importancia de acudir con el expediente de vacunación impreso y llenado correctamente para agilizar la inmunización de los 676 mil 685 jóvenes.
La posibilidad de vacunarse en una Alcaldía diferente a la correspondiente fue una de las dudas que surgió en este sector de la población, y que pudo derivar del tipo de vacuna que se aplicará en las Alcaldías.
Pues, mientras en Tlalpan se estará usando Sinovac, en Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac se emplearán dosis de Sputnik V.
Únicamente se vacunará en las Alcaldías correspondientes | Foto: Cuartoscuro
Así mismo, el Gobierno de la Ciudad de México invitó a continuar respetando las medidas de prevención, pues, cabe destacar que las jornadas de vacunación contra Covid-19 se dispusieron de esta manera debido al aumento de casos de al variante beta.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube