Explicandolanoticia

¿Por qué el doodle de Google es de mariachi?

Tiene relación con la UNESCO y el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El doodle de Google celebra al mariachi, que el 22 de noviembre de 2011 fue incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
(Imagen: Google)

Google decidió hace un homenaje al mariachi con su doodle de este 24 de noviembre. Cuando se interactúa con él, suena el Cielito  Lindo. ¿Cuál es el motivo?

Con música del Mariachi Sol de América, el doogle de Google nos da más información sobre el mariachi y su tradición musical, tan característica de México.

Nueva años del mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El motivo del homenaje de Google es recordar que el 22 de noviembre fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Y es que el mariachi es un elemento cultural muy representativo de México, cuyo impacto a trascendido nuestras fronteras. Es algo que identifica a los mexicanos y su cultura en el extranjero.

Desconocido origen del mariachi

El origen exacto del mariachi es desconocido. Se cree que apareció por primera vez en el centro-oeste de México, hacia finales del siglo XIX.

Algunos aseguran que la cuna de mariachi es Jalisco, aunque otras fuentes afirman que pudo tener su origen en estados vecinos como Colima, Nayarit y Michoacán.

En sus inicios, el mariachi era meramente instrumental y muy relacionado con la vida rural de México. Fue hasta el siglo XX cuando este tipo de agrupaciones empezó a ganarse su lugar en el gusto y preferencia musical del público.

Con información de Google
ANUNCIO
ANUNCIO