¿Por qué Denise Dresser demandó a AMLO?
La politóloga y columnista de Reforma, se dijo cansada de las llamadas "mañaneras"
La catedrática, escritora y líder de opinión, Denise Dresser, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de “asesinato verbal”.
Durante una charla con periodistas del diario Reforma, la politóloga reveló que presentó una demanda contra el mandatario que llegó al poder encumbrado por Morena.
Denisse Dresser se dijo cansada de que la conferencia diaria de AMLO se trate de un ejercicio de difamación, denostación y agresión.
“Por eso decidí demandarlo, lo llevé a juicio frente a un juzgado de la Ciudad de México“, argumentó.
Foto: Instagram / @denise_dresserg – La columnista de Reforma aseguró que no es la única víctima
Ante los periodistas Olivia Zerón y Alfredo Lecona, ambos críticos del actual gobierno federal, la mujer aseguró que AMLO ya la mencionó 87 veces en sus “mañaneras”.
Dresser decidió demandar porque el 22 de febrero de 2022, López Obrador la acusó de liderar una campaña en su contra y de ser informante de Estados Unidos.
“Esa es la gota que para mí derrama el vaso, porque una cosa es que te critique, pero otra es que te señale públicamente desde el púlpito más poderoso del país, como traidora a tu patria”, agregó.
La catedrática del ITAM advirtió que así como ella, existen otras periodistas y activistas que son “asesinadas verbalmente” desde Palacio Nacional.
Foto: Instagram / @denise_dresserg – Dresser se dijo cansada de la denostación en su contra desde Palacio.
“El grado de agresión, de descalificación y los términos con los que López Obrador se refiere a mí y a otras personas, generan un clima de violencia”, insistió.
Denisse Dresser pidió un alto a lo que llamó abuso de poder del presidente mexicano que ganó las elecciones con la votación más alta de la historia.
Rechazan demanda de Denisse Dresser contra comentarios de AMLO
El lunes la politóloga reiteró que en septiembre de 2022 presentó una demanda acusando al presidente de violar su derecho a libertad de expresión y su derecho de réplica.
Después de seis meses se desechó el amparo porque “no constituyen un acto de autoridad”.
Según la secretaria que suple temporalmente a la jueza, las opiniones de AMLO desde Palacio Nacional son un claro ejemplo de libertad de expresión.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube