Explicandolanoticia

Para que no hagas un Chumel, va una lista de lecturas para entrarle a Marx

Chumel Torres ayer se convirtió el teórico más importante del marxismo… o eso pensó él. Todos le dejaron ver su error, pero de cualquier manera, sabemos que es necio y...

No hagas un Chumel: lista de lecturas para entrarle a Marx

Chumel Torres ayer se convirtió el teórico más importante del marxismo… o eso pensó él. Todos le dejaron ver su error, pero de cualquier manera, sabemos que es necio y le armamos una lista de lecturas para que le entre bien al marxismo y no hable nomás por hablar.

Nivel Chumel Torres

Manifiesto del Partido Comunista

Entender a Marx sin el Manifiesto del Partido Comunista es posible. Sin embargo, buscó condensar gran parte de sus ideas y sus teorías, como una intención de praxis, en un ejercicio político que suscribe Frederich Engels, su mano izquierda (LOL) y el fantasma que recorre Europa y las clases obreras.

Marx Para Principiantes – Rius

Mira, Chumel, sabemos que nadie nace aprendiendo. No te juzgamos por tu desconocimiento de teoría marxista, o de marxismo, o de lucha de clases, o de sistemas de producción.

Entonces, para que la próxima vez que sueltes juicios y determinaciones sin un fundamento claro, te dejamos este bello texto ilustrado de Eduardo del Río, con el que los jóvenes de secundaria o prepa se acercan al filósofo alemán. Si el capital no está de tu lado, ten: también está en PDF en Internet, esa herramienta que ha democratizado la  lectura.

Marx para principiantes

Marx – Corinne Maier and Anne Simon

Este no es un libro para entender la teoría marxista. Si te acercas a él pensando eso te llevarás una decepción. Lo que sí puedes sacar de aquí, es un vistazo a la vida del filósofo comunista y por qué, con tantos años, sigue siendo tan relevante.

Marx y su concepto del hombre – Erich Fromm

Es un libro con truco. No es precisamente para principiantes, pero entender la concepción del hombre según Marx es esencial para tender sus teorías en torno a… básicamente todo su trabajo. El hombre como herramienta, al mismo tiempo que es un ente libre. No solo sirve para entender la bibliografía de Marx, sino también algunas de sus contradicciones.

Primeros tres capítulos del primer tomo de El Capital

Sí, parece obvio pero para Chumel Torres no lo es (o al menos no lo sabe). Marx establece aquí conceptos claves, así como su origen: el intercambio, el dinero y la mercancía. Tres conceptos base para todo y, exactamente, no está nada de lo que dice Chumis.

Marx para (dere)chairos

El Brumario 18 de Luis Bonaparte – Karl Marx

El asunto de las revoluciones, según Marx, se trata aquí. Su análisis sobre los movimientos revolucionarios de Francia lo llevaron a vislumbrar que todos esos, que buscan cierta libertad, consolidan la dominación de las clases obreras.

Primer y segundo tomo de El Capital

Ahora sí, ya para este momento se debería contar con cierto conocimiento de base para poder entrarle sin miedo a ambos libros. Ya no se hablará solo de conceptos simples para entender los sistemas económicos y de producción, sino también de las problemáticas y consecuencias que encierra todo ello (todo siempre según Marx, no lo olviden).

El Espejo de la Producción – Jean Baudrillard

Después de quemarte las pestañas con esos dos tomos y con la sensación del que las palabras de Marx suenan viejas pero siguen vigentes, Baudrillard hace un estudio sobre si esas condiciones se han adaptado a la vida moderna o cómo han ido cambiando.

Marx para intensos

Manifiesto del Partido Comunista

Releerlo con todo lo demás aprehendido puede dar una nueva visión del texto. Entrarle a Marx, sea para apoyarlo o confrontarlo, requiere una lectura obligada de este manifiesto.

Materialismo Dialéctico – Henri Lefebvre

Lefebvre puede que sea el teórico marxista más importante de todos. Así mismo, el análisis que hace del materialismo dialéctico como una doctrina filosófica y un método investigativo deja claro que, incluso dentro del mismo marxismo este tema es un debate intenso.

Sobre la Dictadura del Proletariado – Étienne Balibar

La dictadura del proletariado parece hasta el nombre de una película distópica. Sin embargo, Balibar teoriza hacia la vía democrática del comunismo, así como un análisis del Estado como un poder que desprende de las relaciones de producción capitalistas.

Historia y Consciencia de Clase – Georg Lukács

El trabajo de marxismo más importante de Lukács intentó hacer un desmembramiento y una ampliación del concepto de consciencia de clase, como respuesta al movimiento bolchevique en rusia.

Miseria de la Filosofía – Karl Marx

Para Marx todo desprende de la lucha de clases (aunque no parezca estar de la manera más explícita). Este libro nació como un berrinchazo hacia Pierre Joseph Proudhon. Aquí, establece que la filosofía es insuficiente para cambiar al mundo, o al menos la que Proudhon plantea. Una de sus máximas surge aquí: la verdadera filosofía cambia el mundo.

Ahora sí: los tres tomos de El Capital

Ya, sin pretextos, la imagen completa de su pensamiento está ahí.


Freddy Amicus Humani Generis
ANUNCIO
ANUNCIO