Explicandolanoticia

¿En verdad Google planea acabar con los mosquitos?

Aparentemente planean exterminar a los moscos que causan enfermedades

Mosquitos, Google, Debug, Dengue
(Imagen: Pixabay)

Un programa experimental dirigido por Alphabet, la compañía madre de Google, para eliminar los mosquitos que causan enfermedades parece que logró eliminarlos de tres sitios de prueba en el Valle Central de California.

También te recomendamos: Latinoamérica vive su peor epidemia de dengue en décadas

Erradicar las enfermedades causadas por los mosquitos es uno de los proyectos de salud pública más ambiciosos de la unidad Alphabet. El esfuerzo parece estar dando sus frutos, según un artículo publicado el lunes 6 de abril en la revista Nature Biotechnology.

Verily también está realizando pruebas de coronavirus en distintas partes de California. Bradley White, el científico principal de la iniciativa llamada Debug, dijo que la supresión de mosquitos es aún más importante durante la pandemia porque los brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue pueden abrumar aún más a los hospitales.

Desde 2017, la compañía ha liberado millones de mosquitos machos Aedes aegypti criados en laboratorio en varios vecindarios del condado de Fresno durante la temporada de mosquitos. Los insectos se crían en los laboratorios Verily para infectarse con una bacteria común llamada Wolbachia. Cuando estos mosquitos machos se aparean con hembras en la naturaleza, las crías nunca eclosionan.

En los resultados del ensayo, Verily reveló que durante el pico de la temporada de mosquitos 2018, de julio a octubre, los machos infectados con Wolbachia suprimieron con éxito más del 93% de la población de mosquitos hembras en los sitios de prueba de campo. Sólo las mosquitas hembra suelen picar.

Trabajando con el distrito local de reducción de mosquitos y MosquitoMate, que desarrolló los mosquitos  en primera instancia, Verily liberó hasta 80 mil mosquitos por día en tres vecindarios desde abril de 2018 hasta octubre de 2018. En la mayoría de las colecciones, por noche Verily encontró uno o cero mosquitos hembras en cada trampa diseñada para monitorear la población. En otros sitios sin los insectos criados en laboratorio, había hasta 16 hembras por cada trampa.

“Tuvimos una visión de cómo debería ser esto y lo logramos perfectamente”, dijo Jacob Crawford, científico principal del proyecto Debug. (Vía: Bloomberg)

En el clima árido del Valle Central, la enfermedad es un resultado poco probable de una picadura de mosquito. Pero en las regiones cálidas y húmedas de los trópicos y subtrópicos, las enfermedades causadas por el Aedes aegypti, como el dengue, el virus zika y el chikungunya, matan a decenas de miles de personas cada año. La liberación de masas de mosquitos infectados con Wolbachia en la naturaleza podría eliminar poblaciones enteras de mosquitos mortales y las enfermedades que transmiten.

Verily no es la única organización que persigue el fin de las enfermedades transmitidas por mosquitos. Bill Gates ha prometido más de mil millones de dólares para ayudar a eliminar la malaria, incluidos los esfuerzos controvertidos para modificar genéticamente los mosquitos. Infectar mosquitos con Wolbachia, que ocurre naturalmente en algunas especies de mosquitos, es un enfoque popular basado en una antigua estrategia de control de insectos llamada técnica de insecto estéril.

Mosquitos, Google, Debug, Dengue

(Imagen: Pixabay)

Lo que ofrecen los esfuerzos de Verily no es solo evidencia de que Wolbachia puede ayudar a eliminar los mosquitos que causan enfermedades, sino formas potenciales de hacer que tales esfuerzos funcionen a gran escala. El año pasado, Verily lanzó alrededor de 14.4 millones de mosquitos en el condado de Fresno.

Los ensayos iniciales de Fresno a pequeña escala en 2016, llevados a cabo por una empresa emergente llamada MosquitoMate, fueron la primera vez que los mosquitos Aedes aegypti machos infectados con la bacteria fueron liberados en los Estados Unidos. Al año siguiente, Verily intervino, brindando tecnología más avanzada para la cría y el proceso de lanzamiento que podría permitir expandir tales esfuerzos a ciudades o regiones enteras.

El nuevo documento detalla muchas de esas tecnologías, como un proceso automatizado para separar mosquitos machos y hembras en el laboratorio, y un software que ayuda a determinar exactamente dónde liberar los mosquitos machos alterados para obtener la máxima efectividad.

“Una vez que intentas comenzar a criar cientos de miles de mosquitos a la semana, te topas con todo tipo de problemas”, dijo White. “Los mosquitos pueden estar en todas partes, pero son realmente quisquillosos y difíciles de cultivar”. (Vía: Bloomberg)

Verily ha ampliado sus asociaciones para incluir la Agencia Nacional del Medio Ambiente de Singapur. Los ensayos han entrado en una cuarta fase para cubrir 121 bloques residenciales urbanos y alrededor de 45 mil residentes. Verily está considerando asociaciones en América del Sur y está en conversaciones para lanzar en el Caribe.

Dentro de unos años, dijo Crawford, Verily espera que el programa cubra regiones enteras. Sin intervención, dijo, la cifra de salud pública de las enfermedades transmitidas por mosquitos sólo crecerá.

Con información de Bloomberg

ANUNCIO
ANUNCIO