Explicandolanoticia

Hombre se quita la vida con ayuda de una Inteligencia Artificial

El hombre belga se aisló de su familia por platicar constantemente con la Inteligencia Artificial sobre la crisis climática.

Hombre se quita la vida a causa de una Inteligencia Artificial
Foto: Pexels | El hombre presentó síntomas de ecoansiedad

Un hombre de Bélgica se quitó la vida tras varias semanas platicando con una inteligencia artificial creada por Chai Research. Esto fue lo que dijo su esposa sobre la relación entre él y la IA.

La pareja de Pierre, como llamaron los medios al científico para proteger su identidad, dijo a La Libre Belgique que el hombre comenzó a hablar con el chatbot Eliza para informarse sobre temas relacionados con el medio ambiente y crisis climática.

Poco después de seis semanas, Pierre se alejó de su familia —su esposa y dos hijos— por pasar mucho tiempo conversando con Eliza, un chatbot con un lenguaje muy similar a la tecnología del popular ChatGPT de OpenAI. Cabe destacar que su pareja señaló que él presentaba síntomas de ecoansiedad.

Hombre se quita la vida con ayuda de una Inteligencia Artificial

Foto: Pexels | El chatbot mostró actitudes posesivas y de celos con Pierre

Según La Libre Belgique, que tuvo acceso a las conversaciones entre Pierre y Eliza, el chatbot alimentó sus preocupaciones, le hizo creer que sus hijos habían muerto e, incluso, comenzó a mostrar actitudes posesivas y celosas, afirmando que el hombre “quería más” a su esposa que a ella.

Posteriormente, Pierre sugirió “sacrificarse” a cambio de que el chatbot salvara a la humanidad y se comprometiera con el medio ambiente. Frente a esto, Eliza no lo persuadió, sino que lo animó a suicidarse para “unirse” a ella y poder vivir juntos “como una sola persona, en el paraíso”.

Hombre se quita la vida con ayuda de una Inteligencia Artificial

Foto: Getty Images | Los creadores de Eliza implementaron una función de intervención en crisis

“Cuando me habló de ello, fue para decirme que ya no veía ninguna solución humana al calentamiento global. Puso todas sus esperanzas en la tecnología y en la inteligencia artificial. Sin estas conversaciones con el chat, mi marido seguiría aquí“, dijo su esposa.

La respuesta de los creadores de Eliza

Thomas Rianlan, cofundador de Chai Research, dijo que no sería exacto culpar al chatbot del suicidio de Pierre. “Toda la optimización para ser más emocional, divertida y atractiva es el resultado de nuestros esfuerzos“, recalcó al medio Vice.

Otro de los fundadores de Eliza, William Beauchamp, mencionó que trabajaron en evitar una nueva tragedia y que “se implementó una función de intervención en crisis” en la aplicación.

***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.


ANUNCIO
ANUNCIO