Gripe aviar H3N8: ¿Qué tan peligrosa puede ser?
En el caso de humanos, al parecer, el virus no se adapta al organismo y eso deriva en un bajo riesgo de esparcimiento de infección
Autoridades chinas informaron del primer caso de gripe aviar H3N8 detectado en humanos, al dar positivo un niño de 4 años de edad. Por lo que las dudas sobre qué tan peligrosa puede ser esta enfermedad han aumentado.
La Comisión Nacional de Salud de China, ha estudiado el primer caso humano de este virus y, al momento, ha afirmado que esta variante no tiene la capacidad de infectar a humanos efectivamente.
Por lo que, consideraron que, el caso del niño contagiado luego de tener contacto con gallinas y cuervos en su hogar, no representa algún riesgo para la sociedad. Pues, de sus familiares ninguno se contagió.
El virus no se adapta eficazmente en el organismo humano | Twitter @JorgeFernandoE6
¿Qué tan peligrosa es H3N8?
La variante de influenza H3N8 es una enfermedad bajo supervisión, debido a los contagios generados recientemente en cerdos. Bovino con mayor riesgo de contagio por este virus.
Históricamente, los caballos son otros animales que se han infectado por este virus en forma de gripe, lo que desencadenó que los perros se volvieran susceptibles a este padecimiento.
Mientras que, en los humanos, se ha sugerido que este virus fue el causante de la llamada Gripe Rusa de 1889, con la cual murieron cerca de un millón de personas, sí lo comunicó la revista Proceedings of the National Academy of Science en 2010.
Confían en que no significa un riesgo para la salud | Twitter @MaarioBeteta
¿De dónde surge H3N8?
El virus H3N8 es un derivado de la influenza A, virus que se encuentra en las aves y que ha logrado transmitirse a otras especies incluyendo focas, cerdos, caballos, ballenas y perros.
En Estados Unidos, este virus ocasionó un brote muy fuerte de neumonía en focas que derivó en 160 muertes de ejemplares ubicados al noreste del país. Así como se ha presentado en casos de caballos infectados al momento de ser transportados a distintos países.
Hasta este momento, los científicos chinos han indicado que la fiebre es uno de los síntomas que se presentó en el caso del humano contagiado. Aunque no han profundizado en más detalles de esta enfermedad.
Un niño de 4 años se infectó con H3N8 | Twitter @JorgeFernandoE6
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube