Durante el foro “Eutanasia: Un análisis de la situación actual”, el diputado morenista Emmanuel Reyes Carmona llamó a sus similares a trabajar en materia para ofrecer una “muerte digna”. Pero, ¿cuál es el panorama de este controversial tema en México?
“La eutanasia debe se considerada una opción para todos los pacientes en estado terminal, pero que nunca sea algo obligatorio, sino que sea una opción para quien decida asumirlo y se le garantice un final feliz”, afirmó Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud.
Así como también reconoció lo controversial que resulta hablar de eutanasia, aún más si se busca legislar en torno a ella. Pero se dijo confiado en el estado liberal y democrático que tiene el país, así como en la autodeterminación individual y los derechos humanos.

Eutanasia en México
Si bien, otros diputados de Morena reconocieron que el tema es polémico desde muchas aristas, también afirmaron que el Estado está obligado a dar la opción para quien decida tomarla acorde a su plan de vida.
Por ello, legislar en torno a la eutanasia abriría un camino para terminar con la subjetividad del tema que fomente una toma de decisiones autónoma en los ciudadanos. Donde prevalezca la información y una cultura en torno al tema, desde su punto de vista.
Actualmente, en México la eutanasia no es legal y el tema es abordado desde el Código Penal que castiga con cinco años a quien la practique. Así como la Ley General de Salud en la que se especifica “Queda prohibida la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad así como el suicidio asistido”.
? Acompáñanos en este Segundo Día de la Semana de la #Eutanasia.
— Emmanuel Reyes (@EmmanuelReyesC) June 21, 2022
¡Participa y déjanos aquí abajo tus comentarios!#MuerteDigna #MuerteAsistida https://t.co/soxHADAh9L
“Voluntad Anticipada”
Entorno a la posibilidad de llevar a la eutanasia a las acciones de los legisladores mexicanos, Angélica Cisneros, diputada de Morena, refirió que de manera local se ha tratado el tema a través de la “Voluntad Anticipada”.
Que, si bien, no es lo mismo que la eutanasia, esta permite a un paciente decidir si quiere continuar con tratamiento o medicamentos que prolonguen su vida cuando está en una etapa terminal.
La voluntad anticipada es considerada en 15 estados a nivel nacional y regulada a través de documentos con validez notarial y formatos médicos entregados en instituciones de salud.

De acuerdo al diputado morenista Emmanuel Reyes, México estaría listo para legislar en torno a la eutanasia y, en un futuro próximo poder sumarse a Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Países Bajos y Nueva Zelanda, naciones donde está legalizado este procedimiento de “muerte digna”.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube