Las acusaciones de racismo contra el restaurante Sonora Grill Prime Masaryk se han vuelto virales en redes sociales y han desencadenado otro tipo de quejas de sus comensales. Por ejemplo, los precios no acordes a la calidad de los alimentos.
Tal y como se lee en varios tuits, la queja común de los comensales es una falta de coherencia entre la cuenta y la calidad de los cortes de carne servidos en el establecimiento. Incluso, lo catalogan como un “restaurante para Godínez”, es decir, para comensales del sector de trabajadores de oficina.
Pero también, levantó muchas dudas sobre cuánto cuesta comer en este restaurante y si en realidad es tan exclusivo como se ha difundido en recientes días.

¿Cuánto cuesta comer en Sonora Grill Prime?
Los precios de este restaurante ubicado en una de las avenidas más costosas y exclusivas de la Ciudad de México varían acorde a los platillos ofrecidos. Ya hay algunos “costos promedio” y otros más altos para sus especialidades: los cortes de carne.
Para empezar, las entradas más caras tienen un precio de 390 pesos, mientras que una sopa tiene un valor de 90 pesos y las ensaladas oscilan los 200 pesos. Una pasta llega a costar 400 pesos y los cortes van de este precio y hasta los 2 mil 980 pesos.
A lo anterior, se le puede sumar un vino de la casa que vale, en promedio, 250 pesos o una etiqueta selecta por 2 mil 900 pesos; las bebidas sin alcohol llegan a costar 110 pesos. Y los postres entre 100 y 230 pesos.

Resultando un promedio de consumo por persona de 900 pesos, aproximadamente, y sin contemplar otros alimentos o bebidas que se agreguen durante la visita.
Críticas al restaurante
Luego de hacer pública la denuncia por racismo en sus sucursales, Sonora Grill Prime también ha enfrentado otras críticas sobre su presumida “exclusividad”. Ya que, muchos usuarios no lo consideran dentro de una categoría gourmet premium.
Cabe destacar que, las presuntas acciones de racismo del restaurante serán investigadas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). Aunque hayan sido negadas por la dirección del grupo empresarial.

Y es que, se dio a conocer que el restaurante con otras sucursales en la CDMX opera discriminando a sus clientes por el color de piel. Dividiendo a grupos entre caucásicos y no caucásicos por órdenes del director, según la denuncia que se volvió viral.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube