¿Es considerado un delito entrar a México sin papeles?
Despliegue de la Guardia Nacional en frontera sur. Imagen: Especial

La situación en la que se encuentra México por la cuestión migratoria de Estados Unidos ha generado polémica, pues tras la negociación entre Donald Trump con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se acordó evitar el flujo migrante a cambio de evadir aranceles.

Otro de los puntos importantes en este caso es que tras aceptar las condiciones de Trump, México desplegó en la frontera cerca de 6,000 elementos de la Guardia Nacional, misma que inicialmente fue creada para combatir delincuentes, mas no migrantes.

Trump dijo que los migrantes latinos ‘no son personas, son animales’

Apenas unos días después de dicho acuerdo, las acciones tomadas por el gobierno de México en la frontera aseguran que se trata de rescatar a los migrantes de las manos de grupos delictivos y de grupos de trata de personas.

Tan sólo este fin de semana se detuvieron al menos 800 migrantes que viajaban en las cajas de carga de cuatro camiones. Dicho acto pareciera un mensaje a Estados Unidos en el que se reafirma que el endurecimiento al flujo de la migración se está llevando a cabo conforme el acuerdo. (Vía: El País)

YouTube video

Sin embargo, en redes sociales se ha destacado que el trato que están recibiendo los migrantes en la frontera sur a costa de la petición de Trump ha sido casi como si fueran delincuentes.

Pero, ¿migrar es delito?

El artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos establece lo siguiente:

Artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Imagen: Naciones Unidas

Dicho artículo estipula que toda persona es libre de circular libremente por el territorio de un Estado y su estipulación es válida desde el 23 de marzo de 1976.

En ese sentido, la Ley de Migración, en la sección de Disposiciones Preeliminares refiere en la presentación de sus principios, que todas las personas son iguales ante la ley, sin discriminación por raza, color, sexo, origen nacional o social, etc.

Ley de Migración garantiza no discriminación y libre tránsito. Imagen: Especial

Asimismo enfatiza que en ningún caso una situación migratoria irregular preconfigurará por sí misma la comisión de un delito ni se prejuzgará la comisión de ilícitos por parte de un migrante por el hecho de encontrarse en condición no documentada.

Aunque ello esta estipulado en la ley, la criminalización de los migrantes no es la conclusión lógica ni jurídica de la Ley Nacional de Migración: una violación administrativa que podría ser entrar ilegalmente en el país ¿podría significar la detención y procesamiento judicial de los migrantes o el reconocimiento de haber incumplido un trámite administrativo?

YouTube video

Cabe destacar que la situación migratoria de muchos de ellos, incluyendo la de las niñas, niños y adolescentes migrantes, es vulnerable y está en manos del gobierno mexicano debido a la responsabilidad que nos traspasa Estados Unidos para fungir como su propio muro.

Esta situación transmigratoria, en la que ahora México detiene, retiene y trata de arreglar la situación migratoria de los centroamericanos ha recaído en deportaciones y en 11 mil 922 personas migrantes con solicitudes de asilo al gobierno estadounidense. (Vía: GobMX)

Al parecer esto no empata con el discurso que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador había estado proclamando ante las cámaras y en los mítines dados por la república, pues aquello de estar contra la xenofobia y de “tratar bien y aceptar a toda persona sin importar dónde nació” se esfumó cuando el condicionamiento arancelario de Trump significaba la afectación de la relación política y económica con el país vecino.

YouTube video

Finalmente, México está obligado por decenas de tratados internacionales a hacer valer y respetar los derechos de los migrantes en su territorio, reconociendo su cualidad de posibles refugiados en tránsito y garantizando el respeto a su integridad física mientras estén en territorio nacional. 

La “crisis” en la frontera sur no es más que una crisis artificial creada por alguien haciendo berrinche porque está perdiendo en las encuestas…y un gobierno que a la primera amenaza aceptó cualquier condición.

Si quieres consultar la Ley de Migración completa, aquí puedes hacerlo.