El personal de enfermería del Hospital de la Mujer y otros centros de salud de Zacatecas protestaron el pasado 16 de junio debido al despido injustificado y vía WhatsApp del que fueron víctimas.
Se trata de los y las enfermeras contratadas como ‘suplentes’ durante el pico más alto de la pandemia por Covid-19 registrado en ese estado, el pasado junio del 2020. Sin embargo, un año después fueron despedidos.
Los profesionales de la salud indican que, al momento de su contratación, la Secretaría de Salud de Zacatecas les prometió la apertura de plazas de trabajo fijo, pues desde su ingreso, han laborado como ‘personal suplente’.
El día de ayer la Secretaria de Salud de #Zacatecas despidió injustificadamente a un sin número de enfermeras y médicos en los municipios de Jerez, Fresnillo y Loreto.
Si, ese personal médico que los apoyó durante la contingencia de COVID-19
RT por favor para difundir.— Pandita 🖤 (@DaniPandiita) June 16, 2021
Una de las molestias más grandes señaladas durante la manifestación fue la forma del despido, pues esta se hizo informalmente con un mensaje de WhatsApp. Lo que ocasionó la indignación de los afectados, pues al momento de su contratación se sometieron a un proceso formal de selección establecido por la Secretaría de Salud.
Zacatecas, Loreto, Fresnillo, Guadalupe, Río Grande y Ojocaliente, fueron los municipios donde las manifestaciones invadieron las calles y las entradas de los hospitales. Como el Hospital de la Mujer, que contó con más de 30 enfermeros protestando frente a sus instalaciones.
Según cifras oficiales, son cerca de cuatro mil doctores y personal de salud que ha muerto por combatir el coronavirus en los hospitales, además, han sido objeto de agresiones por convivir de lleno con el virus que causó una pandemia.
El despido injustificado se notificó con un mensaje de WhatsApp | Foto: Cuartoscuro
Por lo que ahora, el personal de enfermería protesta con carteles que resaltan la importancia de su trabajo y dignidad. “Pasamos de ser héroes a ser desempleados” y “Nos llaman esenciales, nos tratan como desechables”.
El personal de salud que combatió en primera línea los casos de coronavirus en Zacatecas tiene como objetivo que su protesta llegue hasta la Secretaría de Salud del Estado y a nivel federal para que esta instancias les ayuden a recuperar a sus empleos.
Así mismo, dieron a conocer que el bono Covid-19 que el gobierno del estado les prometió desde el año pasado no llegó hasta pocos días antes de su despido, según la versión oficial, el contratiempo se debió a la falta de recursos del estatal.
AL MOMENTO. En plena pandemia, un grupo de médicos y enfermeras del Hospital General de Jerez, demandan respeto a sus derechos laborales. Les anunciaron el fin de su contrato. Video: Ruth Soriano / EL SOL DE ZACATECAS pic.twitter.com/UO7ONqHxJf
— Gerardo de Ávila (@gerardosolzac) June 16, 2021
Hasta el momento, la Secretaría de Salud del Estado o los Hospitales involucrados no han emitido declaraciones sobre la situación que tiene sin empleo al personal de enfermería de Zacatecas.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube