‘El Apagón’: El incesto y acoso sexual detrás de la famosa canción de Yuri
El tema describe un ataque sexual en la calle cuando se va la luz ¡y con un final de impacto!
‘El Apagón’ es una famosa canción interpretada por Yuri y muy popular en la década de los noventa gracias a su ritmo pegajoso y bailable. Pero su letra ha causado polémica debido a la historia de incesto y acoso sexual que narra.
Fue en TikTok, donde usuarios de la plataforma reaccionaron a la letra de la canción y, de manera sorpresiva, expresaron su postura respecto a la canción que ‘normaliza la violencia contra las mujeres’ con ritmo bailable.
“Iba sola por la calle cuando vino de pronto un apagón, vale más que yo me callé la aventura que a mí me sucedió. Me tomaron por el talle, me llevaron al cubo de un zaguán y en aquella oscura calle ¡ay! qué me sucedió“, dice el tema.
La canción causó polémica por el acoso narrado | Foto: Especial
Polémica por ‘El Apagón’
De acuerdo con los primeros versos del tema, una joven fue acosada sexualmente en la calle cuando caminaba sola, de noche y ocurrió un apagón.
Las críticas se desataron cuando lo narrado en la canción embona en una realidad de violencia hacia las mujeres que se vive día con día en el país. Pero eso no es todo…
“Me quedé muy quietecita en aquella terrible oscuridad y una mano ligerita me palpó con confianza y libertad. Si el peligro estaba arriba, acá abajo la cosa andaba peor; fue tan fuerte la ofensiva, ¡ay! qué me sucedió”.
Yuri la volvió famosa en la década de los noventas | Foto: Especial
Acompañada del famoso coro “Con el apagón, qué cosas suceden, qué cosas suceden, con el apagón“, la canción se volvió muy popular en voz de Yuri. Aunque la composición es de Ernesto Cortázar y Manuel Esperón en 1942.
Luego de la descripción de la situación de acoso sexual que vivió la víctima de la canción, la situación empeora cuando casi al finalizar el tema nos revela que, si no hubiera llegado la luz, el ataque pudo terminar en incesto. Pues el agresor de aquella joven resultó ser su papá.
“Y sin ver al enemigo en aquella terrible oscuridad, me quitaron el abrigo, el sombrero y ¡qué barbaridad! Yo pensaba en el castigo que aquel fresco le iba a dar. Cuando encendieron las luces ¡ay! era mi papá“.
Las críticas contra el tema que interpreta Yuri no han parado en redes sociales. Por lo que, la cantante se ha defendido afirmando que este último verso decidió cambiarlo porque reflejaba algo que no estaba bien.
Sin embargo, la comunidad de TikTok ha pedido que cancelen la canción que también fue interpretada por Toña la Negra en la década de los cincuenta por normalizar el acoso a las mujeres.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube