Uno de los eventos astronómicos más relevantes del año sucederá durante las primeras horas de este 19 de noviembre. Se trata del eclipse lunar más largo del siglo, pero ¿dónde y a qué hora se podrá apreciar en México?
Este eclipse de luna se podrá observar desde cualquier parte del país, ya que su visibilidad se apreciará en todo el hemisferio norte del planeta. Es decir, en países como Alaska, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Argentina, Japón, Chile, España, Perú, Colombia y México.
Este evento astronómico se ha catalogado como el eclipse parcial lunar más largo del siglo, ya que su duración aproximada será de 3 horas con 28 minutos y 23 segundos.

¿Dónde y a qué hora ver el eclipse lunar?
La madrugada del 19 de noviembre tendrá lugar el eclipse lunar que, dada la actual actividad volcánica en La Palma se podrá observar una luna más roja y estrellas en tonos más violetas.
El eclipse comenzará alrededor de las 02:00 de la mañana, alcanzando su mayor esplendor a las 03:00 y culminando cerca de las 06:00 de la mañana.
Una de las recomendaciones que han dado los especialistas para este eclipse es buscar en el cielo nocturno a la constelación de Orión y a Las Pléyades, pues se podrán apreciar en tonos más púrpura debido a la actividad volcánica.

¿Qué es un eclipse lunar?
La astrónoma Julieta Fierro, ha indicado que este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Por ello, la luz de la luna se torna rojiza, pues la luz del sol atraviesa la atmósfera tierra.
Y pese a que el Sol envía luz en todos los tonos, las partículas de polvo presentes en la tierra absorben el tono azul, amarillo y verde, dejando únicamente el rojo.
Los eclipses de luna suelen ocurrir dos veces al año pero su intensidad y duración están determinados por la velocidad para desplazarse y la posición de la Luna respecto a la Tierra.

Las primeras horas de este 19 de noviembre sucederá el eclipse lunar más largo del siglo y se observará en todo el país, ¿pondrás tu alarma para apreciarlo? Te leemos en los comentarios.
Con información de: Milenio
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube