Explicandolanoticia

Día de San Valentín: ¿Cómo surgió la leyenda que probablemente nunca ocurrió?

La celebración está ligada a la religión católica y se remonta al Siglo III

Día del Amor: cómo surgió la leyenda de San Valentín, el santo que se celebra el 14 de febrero y probablemente nunca existió
Foto: Cuartoscuro – El Día de San Valentín es una leyenda de la fe católica

Este 14 de febrero en México y en varias partes del mundo se conmemora el Día de San Valentín o del Amor y la Amistad. ¿Cuál es la razón? Te explicamos.

La celebración ligada a la fe católica se remonta al siglo III y tiene como protagonista a un obispo llamado precisamente Valentín.

De acuerdo a los registros históricos el emperador romano Claudio II prohibió los matrimonios entre jóvenes, una orden que San Valentín desafió.

Y es que para las autoridades de aquel tiempo, los hombres solteros y sin familia eran mejores soldados porque tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Día del Amor: cómo surgió la leyenda de San Valentín, el santo que se celebra el 14 de febrero y probablemente nunca existió

Foto: Creative Commons – El emperador Claudio II prohibió casarse a los soldados jóvenes

Entonces, Valentín comenzó a celebrar matrimonios en secreto, sobre todo entre militares.

Al enterarse que sus órdenes fueron desafiadas, el emperador Claudio II sentenció a muerte al defensor de los enamorados por desobediencia y rebeldía.

El día que el hombre fue ejecutado era un 14 de febrero, pero del año 270. De ahí que en esa fecha se celebre el Día de San Valentín. 

¿Qué otros registros históricos mencionan a San Valentín?

Según la BBC, existen informes de un religioso llamado Valentín que repartía rosas en las calles.

Día del Amor: cómo surgió la leyenda de San Valentín, el santo que se celebra el 14 de febrero y probablemente nunca existió

Foto: Creative Commons – Al menos 11 hombres llamados Valentín aparecen en los textos católicos protagonizando actos de amor

Incluso se habla de un hombre que cortó corazones de pergamino y se los entregó a los soldados para que miraran las tarjetas, recordando a sus seres queridos.

También se tiene registro de un sacerdote Valentín que formalizó la unión de un joven cristiano y su novia pagana, contradiciendo a los familiares “influyentes”.

De hecho en los textos católicos existen once personajes descritos como Valentín. Tres de ellos protagonizan historias de amor en la vieja Roma.

Lo anterior de acuerdo al investigador de la Universidad Federal de São Paulo y hagiógrafo Thiago Maerki.

Para el especialista es difícil confirmar la existencia de San Valentín, así como distinguir a un personaje de otro, y todavía más probar que sucedió realmente.

“Podría tratarse de una leyenda construida a lo largo de los siglos”, concluye.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO