Con clavos reales, Pasión de Cristo en Filipinas genera controversia en redes
La Iglesia católica de Filipinas no aprueba la representación por ser tan sangrienta, pero miles de turistas asisten a verla cada año.
En Filipinas, la recreación de la crucifixión de Cristo en Viernes Santo es toda una tradición que genera controversia en redes sociales por usar clavos verdaderos con flagelaciones reales.
Decenas de católicos acuden año tras año a ver cómo se azotan con látigos para hacer una representación muy sangrienta de la Pasión de Cristo que la Iglesia católica romana de Filipinas no aprueba.
Foto: AP | La representación atrae miles de turistas cada año
Aunque en la Ciudad de México los festejos de Semana Santa son Patrimonio Cultural Intangible desde 2012, la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo que se lleva a cabo en Filipinas, el país de Asia con más fieles católicos, es una de las más conocidas alrededor del mundo.
Los actores, disfrazados de soldados romanos, atraviesan con clavos de cuatro pulgadas las manos y pies de un hombre filipino en una cruz de madera, en una recreación de Viernes Santo de la crucifixión de Jesucristo, en San Pedro Cutud, en la provincia de Pampanga.
Después de tres años, la famosa representación volvió a llevarse a cabo, la cual fue suspendida en 2020 por la pandemia por Covid-19. “Estamos contentos de poder reanudar nuestra tradición. Es muy importante para nosotros mostrar nuestra firme fe, y este año debemos estar especialmente agradecidos por todas las dificultades a las que hemos sobrevivido desde la pandemia”, dijo Ruben Enaje, uno de los penitentes.
Y añadió: “Aceptamos que algunas personas no estén de acuerdo con nuestras tradiciones pero, por favor, respeten lo que hacemos“.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.