Para todos aquellos que no pudieron recoger su credencial de elector en los módulos del INE o quienes no cuenten con ella por la razón que sea, podrán realizar el trámite parara solicitar la constancia digital de identificación. Les explicamos cómo hacerlo.
También te recomendamos: ¿Qué hacer si te quedaste sin trabajo?
El INE informa que la Constancia Digital tendrá una vigencia de tres meses y es totalmente gratuita.
“La Constancia Digital cuenta con la información necesaria que la hace completamente segura para identificarte. Las instituciones públicas y privadas podrán verificar los datos de la Constancia mediante la lectura de dos códigos QR a través de una aplicación exclusiva del Instituto.” (Vía: INE)
Asimismo, el INE aclara que los datos están protegidos y la información se usa de manera segura, ya que la Constancia Digital “sólo implica el cotejo de tus datos, los cuales no se trasmiten a las instituciones.” (Vía: INE)
(Imagen: INE)
Estos son los pasos para poder tramitar la Constancia Digital de Identificación del INE:
- Ir a https://www.ine.mx/constancias-digitales-ante-emergencia-covid19/
- Descarga en este link la solicitud de Constancia Digital
- Llenar la solicitud con la información solicitada y firmarla
- Escanearla o tomarle una foto y enviarla por correo electrónico a constancia.digital@ine.mx
- El INE recibirá la solicitud, verificará que esté completa y que corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal
- De ser procedente, el INE emitirá la Constancia Digital y la enviará al correo electrónico indicado
- Imprimir la Constancia Digital
- Presentarla ante las instituciones públicas o privadas cuando se solicite una identificación oficial
Recuerden, la Constancia Digital tendrá validez hasta el 1 de septiembre.
Con información de INE