Explicandolanoticia

Todo lo que debes de saber sobre el nuevo pasaporte electrónico mexicano 

Cuenta con bioseguridad, imágenes de las pirámides de Teotihuacán y la palabra México se tildará por primera vez

Todo lo quedebes conocer del nuevo pasaporte electrónico de México
Es uno de los 15 pasaportes más seguros del mundo | Foto: Cuartoscuro

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó el nuevo pasaporte electrónico mexicano que se suma a la lista de las 15 identificaciones más seguras a nivel mundial. Por ello, te contamos todo lo que debes saber sobre este documento oficial.  

Gracias al uso de elementos de alta seguridad como un chip, hologramas y hojas de policarbonato, este documento cumple con los requisitos exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional.

Y es que, el nuevo pasaporte electrónico busca ser un elemento que refuerce la seguridad nacional y a su vez, agilice el tráfico fronterizo. Por lo que, también se incluyeron medidas de seguridad en casos de menores de edad.

Todo lo que tienes que saber del nuevo pasaporte electrónico mexicano

Cuenta con elementos de seguridad biométrica y un chip | Foto: Cuartoscuro

¿Qué es el pasaporte electrónico mexicano?

El nuevo pasaporte electrónico mexicano es una identificación oficial internacional que continuará siendo impresa, sin embargo, se le han agregado elementos de seguridad de última generación. 

El pasaporte electrónico cuenta con un chip con datos biométricos en el cual se tiene registro de la información personal del ciudadano y su firma electrónica. Además de la hoja de policarbonato, con la que es imposible suplantar imágenes o datos. 

Entre las nuevas características del documento oficial también se integraron elementos estéticos representativos de la cultura mexicana como lo son las zonas arqueológicas de Palenque y Teotihuacán. Y es la primera vez que la palabra México contará con su respectiva tilde.

Cómo tramitar el nuevo pasaporte electrónico de México

En Coyoacán ya comenzaron a expedirlos | Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo estará disponible el nuevo pasaporte electrónico? 

Actualmente, el pasaporte electrónico se emite en la Alcaldía Coyoacán en la CDMX y en el Consulado de México en Los Ángeles, California. Sin embargo, el titular de servicios consulares, Jaime Vázquez Bracho indicó que en enero del 2022 estará disponible en las 147 oficinas consulares de México en el mundo. 

Trámite para el nuevo pasaporte electrónico

El trámite del nuevo pasaporte electrónico se realizará bajo el proceso ya existente, es decir, a través de una cita en la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores y realizando el pago correspondiente. 

La cancillería informó que el costó del pasaporte mantiene las tarifas actuales de 2021 y no es necesaria su actualización si el pasaporte actual aún cuenta con vigencia. Ya que, la versión anterior continúa siendo válida como documento oficial y segura.  

Qué es el nuevo pasaporte electrónico mexicano

Para menores de edad integra información de los padres o tutores | Foto: Cuartoscuro

Para los casos de ciudadanos menores de edad, el nuevo pasaporte electrónico cuenta con una fotografía del padre o tutor, sus datos biográficos y biométricos, así como su firma. 

El nuevo pasaporte electrónico mexicano será elaborado por la compañía francesa Thales, quien ganó la licitación por ser líder en bioseguridad a nivel global. 

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO